FCC Medio Ambiente revoluciona la gestión de servicios urbanos en Pinto con innovación y sostenibilidad

El nuevo contrato de FCC Medio Ambiente abarca desde la recogida diferenciada de residuos hasta avanzadas iniciativas de reciclaje

FCC MA

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El Ayuntamiento de Pinto ha confiado a FCC Medio Ambiente, en colaboración con otra empresa especialista, la ejecución de un innovador contrato de gestión de residuos y servicios de limpieza que promete transformar la sostenibilidad urbana de la localidad madrileña.

Innovación y sostenibilidad en los servicios urbanos de Pinto

Con un presupuesto que asciende a 72,4 millones de euros para la próxima década, FCC Medio Ambiente implementará un modelo de gestión basado en la sustentabilidad, incluyendo vehículos totalmente eléctricos e insonorizados, y tecnologías avanzadas como GPS y sistemas de identificación de contenedores.

La flota incluirá 65 vehículos, de los cuales el 60% son eléctricos. Destacan 10 camiones recolectores que cumplen con la norma Euro VI-e, lo que garantiza una reducción significativa en la emisión de gases contaminantes y ruido. Este compromiso también se refleja en la limpieza viaria, donde todos los vehículos serán eléctricos y no producirán emisiones contaminantes ni ruido.

El enfoque innovador se extiende al ámbito ciudadano, con la creación de la aplicación ‘Pinto Reutiliza’, destinada a fomentar el reciclaje a través del intercambio y la reparación de muebles y enseres. Además, se construirá un taller especializado para estos fines dentro de la infraestructura municipal.

La educación ambiental será un pilar fundamental del proyecto, incluyendo campañas de reciclaje y la implementación de una recogida diferenciada de residuos orgánicos. Un educador ambiental se encargará de la formación y divulgación de estas prácticas a través de talleres y actividades.

Al implementar estos servicios, el Ayuntamiento de Pinto y FCC Medio Ambiente muestran su compromiso no solo con el medio ambiente, sino con la creación de un modelo urbano que valoriza la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta