Carlos Slim (FCC) se impone a ACS, OHLA y Grupo Puentes en un contrato de 47 millones para construir la continuación del metro de Málaga
ACS y OHLA pierden su segundo gran contrato en una semana
FCC se adjudica un contrato de 47 millones de euros en Málaga.
Carlos Slim, el magnate mejicano dueño de FCC, se ha impuesto en un contrato de 47 millones de euros a ACS, OHLA y Grupo Puentes para construir la continuación de la segunda parte de la Línea 2 del Metro de Málaga, según ha podido comprobar este medio en la Plataforma de Contratación del Estado.
FCC se ha presentado en una unión temporal de empresas (UTE) con Eiffage Infraestructuras y Canteras de Almargen.
El trayecto, que consta de 653 metros de longitud, conectará en la estación de Guadalmedina, frente a El Corte Inglés, hasta la estación de Hilera, situada cerca del Hospital Civil. Además, la UTE tendrá que construir la estación de La Trinidad.
El plazo de construcción de las infraestructuras es de 36 meses.
FCC se ha adjudicado este contrato con una puntuación de 91,7562 sobre 100. En la fase técnica obtuvo 42,23 puntos y, en la económica, 44,52.
ACS y OHLA, otro contrato perdido
La constructora, que forma parte de Inmocemento, el gran grupo creado por el magnate mejicano, ha acabado imponiéndose a Dragados, la filial de ACS, que ha sumado 89 puntos; Acciona, con 91,26; Ferrovial, con 89,4; y OHLA, con 75,9 puntos, ofertando en la fase económica más de 42 millones de euros (IVA excluido), la más alta.
ACS y OHLA pierden su segundo gran contrato en una semana. Acciona se impuso a ambas compañías en la adjudicación de los 83,2 millones de euros para la construcción del circuito de Fórmula 1 de Madrid, según adelantó este diario el martes pasado.
La oferta económica del Grupo Puentes, controlado por China Road and Bridge Corporation (CRBC), no fue tomada en cuenta porque, según el órgano de contratación, la justificación presentada por la UTE, que incluía también a Civilsur y Actua Infraestructuras, no ha explicado el bajo nivel de los precios propuestos por el licitador.
La Junta de Andalucía ha considerado que los 37,2 millones que ha ofertado la UTE está por debajo de los precios de mercado. «No se indican aquellas condiciones de la oferta que sean susceptibles de determinar el bajo nivel del precio o costes de la misma», ha explicado en un comunicado.