Así ha chafado una exclusiva de Economía Digital los planes de José Elías en OHLA

Economía Digital adelantó que Antonio Almansa había vendido cinco millones de acciones los días antes de que OHLA perdiese el pleito con Kuwait

José Elías controla el 10% de la constructora OHLA

José Elías controla el 10% de la constructora OHLA

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La exclusiva de ECONOMÍA DIGITAL del 19 de marzo sobre la venta de cinco millones de acciones de Coenersol, un presunto caso de información privilegiada, ha truncado los planes de José Elías en OHLA.

El jueves estaba agendada una reunión del consejo de administración de OHLA para tratar el informe anual de la compañía, pero todo saltó por los aires.

Antes de la reunión del consejo de administración, el comité de auditoría de la constructora española avanzó un informe sobre la venta de acciones realizada por Antonio Almansa, al frente de la promotora de parques solares Coenersol, y consejero independiente de OHLA, con el 1% del capital.

El informe, de acuerdo a fuentes cercanas a la multinacional española consultadas por este diario, concluía con la exigencia de la dimisión de Almansa.

Ante ello, y antes de celebrarse la reunión del consejo de administración, José Elías y los consejeros cercanos al dueño de Audax –José Eulalio Poza, Antonio Almansa y Josep María Echarri– presentaron su dimisión.

Como publicó este diario, Almansa vendió cinco millones de acciones de OHLA por 2,5 millones de euros entre los días 13, 14 y 17 de marzo. En esos momentos el valor de la acción del grupo había recuperado una cota de cotización que no alcanzaba desde hace dos años, en el entorno de los 0,5 euros por acción.

Pero el incremento del valor en Bolsa de OHLA se truncó el pasado 21 de marzo. Entonces la compañía informó a la CNMV que el Tribunal de Comercio de París levantaba las medidas cautelares sobre los 40 millones de euros en avales disputados con el Estado de Kuwait por la carretera Jamal Abdul Nasser.

Almansa evitó con la venta de sus acciones el fuerte impacto que la noticia de Kuwait ha tenido sobre la cotización de OHLA.

De acuerdo a las fuentes consultadas, el presidente de OHLA, Luis Amodio, denunció la pasada semana ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores a Antonio Almansa por la venta de las acciones. La CNMV, con la que ha contactado este diario, no ha querido comentar la información.

jose elias ohla ingesan
El exvicepresidente de OHLA, José Elías.

Los ya exconsejeros de OHLA sostienen que los motivos de sus dimisiones son su disconformidad con la gestión financiera y las previsiones de caja; su oposición al cese del director financiero de la Sociedad, José María Sagardoy; la existencia de deficiencias en los procesos de investigación interna sobre posibles irregularidades; y la implementación de medidas que limitan su capacidad de acceso adecuado a información relevante.

Las fuentes consultadas por este diario aseguran no obstante que, para los Amodio, la salida de Elías y el resto de consejeros supone «un alivio» y que hay «cero preocupación» tras el desencuentro entre los consejeros.

El hecho de que estos consejeros presentaran el jueves su dimisión conjuntamente «da a entender que los consejeros independientes realmente estaban concertados con Elías«, comentan.

OHLA, nueva ampliación de capital de 50 millones

OHLA ha acordado realizar una ampliación de capital de hasta 50 millones de euros mediante aportaciones dinerarias, con reconocimiento del derecho de suscripción preferente, dirigido a todos los accionistas de la sociedad, informó el grupo el jueves tras el cierre del mercado.

La ampliación de capital tiene como objetivo garantizar la estabilidad financiera de la compañía tras la resolución del Tribunal de Comercio de París sobre la ejecución de avales en el contexto del procedimiento Jamal Abdul Nasser Street.

Luis y Mauricio Amodio, principales accionistas de OHLA.

El consejo de OHLA procedió ayer a nombrar a Ximena Caraza Campos como nueva consejera dominical de la compañía, a propuesta de los hermanos Amodio.

Durante esta semana, OHLA ha perdido más de un 30% de su cotización en bolsa y cerca de 200 millones de euros. Las acciones, antes de conocerse el escándalo, se situaban en 0,53 euros, mientras que el jueves cerraron en 0,37 euros.

Coenersol participó en las dos ampliaciones de capital de la compañía, adquiriendo 12 millones de acciones a un precio de 0,25 euros/acción, sumando un total de 3 millones de euros, lo que le permitió entrar en el Consejo de Administración con un 1% de la compañía.

En la primera, de 70 millones, adquirió 10,8 millones de acciones por 2,7 millones de euros. En la segunda, de 80 millones, se comprometió a adquirir 1,2 millones de acciones por 300.000 euros.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta