El empresario José Elías confirma cuál es su nuevo proyecto: será su obra más grande

El empresario multimillonario construye su obra más grande para revolucionar la logística del frío

El empresario español José Elías

El empresario español José Elías. Foto: Linkedin José Elías

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

José Elías, conocido por su visión empresarial y su capacidad para diversificar inversiones, ha revelado su nuevo y ambicioso proyecto: un mega congelador logístico de cuatro plantas. Este será el mayor proyecto de su trayectoria, con una inversión que supera los 100 millones de euros y que servirá como centro neurálgico para la cadena de supermercados La Sirena, especializada en productos congelados.

Elías, quien ha construido su fortuna principalmente en el sector de las energías renovables con Audax, ha expandido sus intereses a otros ámbitos como el tecnológico, el sanitario y la logística. Ahora, su objetivo es transformar la infraestructura del almacenamiento en frío con una construcción que combina innovación, eficiencia y una apuesta por la sostenibilidad.

Un proyecto de gran envergadura

José Elías
José Elías

El empresario ha compartido detalles de la construcción a través de su canal de YouTube, mostrando su entusiasmo por la obra y el desafío que representa. «¡Cómo me gusta a mí la tierra, la obra…!», comentó al llegar a la construcción, visiblemente emocionado.

El proyecto lleva en desarrollo más de un año y medio desde su fase inicial, con una planificación milimétrica para garantizar su éxito. Actualmente, las estructuras prefabricadas de hormigón se encuentran en pleno montaje, con piezas diseñadas a medida e instaladas con un margen de error máximo de 7 centímetros, utilizando herramientas de topografía de alta precisión.

Sin embargo, no todo ha sido sencillo. El terreno ha sido un reto inesperado para los equipos de construcción. Según explica Elías, «es un suelo demasiado bueno», lo que, paradójicamente, ha dificultado el trabajo: «Cuando el terreno es tan bueno, tienes que picar más. Es una putada porque te retrasa, te eleva los costes y te jode», comentó con su característico tono directo.

La apuesta de José Elías por la funcionalidad y la eficiencia

El almacén no solo será un espacio para la conservación y distribución de productos congelados, sino que también incluirá zonas de almacén seco, áreas de preparación y espacios técnicos para optimizar la logística de La Sirena.

Durante la construcción, Elías ha estado involucrado en cada decisión y ha buscado alternativas para optimizar los costes sin afectar la calidad. Por ejemplo, ha evaluado reducir gastos en acabados como los falsos techos, el sistema de climatización y la iluminación, manteniendo una estética industrial y funcional.

Pero hay un aspecto en el que el empresario no está dispuesto a ceder: las alturas de los techos. «A mí me da TOC pensar en techos bajos. Yo soy bajito, pero tengo obsesión con las alturas», bromeó mientras analizaba los ajustes necesarios en la estructura. Según él, «20 centímetros nunca fueron tan importantes», ya que estos pueden cambiar radicalmente la percepción espacial y la eficiencia operativa del edificio.

Una inversión estratégica para el futuro de La Sirena

El proyecto es un encargo directo de La Sirena, la cadena de supermercados especializada en productos congelados, y será la propietaria y principal usuaria del almacén. Este centro logístico permitirá a la empresa mejorar su capacidad de distribución, optimizar tiempos y reducir costes, consolidándose como un referente en el sector de la logística del frío en España.

Con este ambicioso proyecto, José Elías sigue demostrando su capacidad para identificar oportunidades de negocio disruptivas. Su éxito en sectores tan diversos como las energías renovables, las telecomunicaciones y la construcción lo ha convertido en una de las figuras empresariales más influyentes del país.

Ahora, con este mega congelador logístico, no solo impulsa el crecimiento de La Sirena, sino que reafirma su apuesta por la infraestructura de vanguardia como una pieza clave en la evolución del mercado.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta