Elon Musk triunfa en España: se disparan las ventas de los coches eléctricos Tesla

La empresa estadounidense se salva de la bajada en ventas ante la crisis reputacional de su CEO

Elon Musk, fundador de Tesla. Foto: Daniel Oberhaus/CC by 2.0

Elon Musk, fundador de Tesla. Foto: Daniel Oberhaus/CC by 2.0

Elon Musk y su empresa siguen liderando el mercado de los eléctricos en España tras un notable incremento en las ventas de sus vehículos durante el mes de marzo de 2025. A pesar de las controversias que rodean al empresario y los desafíos del mercado global, Tesla ha logrado posicionarse como líder indiscutible en el segmento de coches eléctricos en el país, con un crecimiento del 34% respecto al mismo mes del año anterior.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Tesla matriculó 1.983 vehículos en marzo, frente a los 1.477 registrados en el mismo período de 2024. Este crecimiento no solo consolida a la marca como un referente en el mercado español, sino que también le otorga una cuota del 16,5% del total de coches eléctricos vendidos en el país.

Tesla
Tesla Model 3. Foto: Archivo.

El mercado español de vehículos eléctricos (que incluye eléctricos puros e híbridos enchufables) también está experimentando un crecimiento significativo. En marzo se comercializaron 17.814 unidades, lo que supone un aumento del 67,6% respecto al año anterior. Los coches eléctricos representaron el 13% del total del mercado automovilístico español durante este mes.

Un marzo de éxito para Tesla

El modelo más destacado ha sido el Tesla Model 3, que acumuló 1.391 matriculaciones, un aumento del 54,38% respecto al año anterior. Este vehículo ha mantenido su liderazgo como el coche eléctrico más vendido en España durante dos meses consecutivos, gracias a su equilibrio entre precio y prestaciones. El Model Y también tuvo un desempeño sólido, con 589 unidades vendidas el pasado mes.

El auge de Tesla en España puede atribuirse a varios factores:

  • Precios competitivos: Los modelos más populares, como el Model 3 y el Model Y, han reducido sus precios significativamente gracias a promociones y ayudas gubernamentales. Por ejemplo, el Model 3 puede adquirirse por alrededor de 25.000 euros tras aplicar descuentos y subvenciones.
  • Disponibilidad inmediata: La estrategia de ofrecer vehículos en stock sin opciones de personalización ha permitido a Tesla reducir los tiempos de espera y captar rápidamente la atención de los compradores.
  • Autonomía y tecnología: El Model 3 destaca por su autonomía de hasta 513 km y su avanzada tecnología, características que lo hacen atractivo frente a la competencia.

Enemigo a las puertas

A pesar del éxito reciente, la empresa norteamericana enfrenta una competencia incipiente en España. Empresas chinas como BYD están ganando terreno rápidamente con modelos avanzados y precios aún más competitivos. En el primer trimestre del año, BYD superó a Tesla al vender 3.809 unidades frente a las 3.169 de la compañía estadounidense. Esto representa un incremento del 775% para BYD, mientras que Tesla registró una caída del 11,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

El notable desempeño de Tesla en marzo marca un cambio positivo tras un inicio complicado en enero, cuando las ventas cayeron drásticamente debido a factores externos e internos. Si bien la compañía enfrenta desafíos significativos tanto por la competencia como por su imagen pública, su capacidad para adaptarse al mercado español le da una ventaja estratégica.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta