Elon Musk y la nueva polémica de Tesla: retira su extravagante coche por un defecto en el pegamento
Un nuevo imprevisto complica la situación de la empresa estadounidense
Elon Musk, la mayor fortuna del mundo, fundador de Tesla. EFE
La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk, Tesla, enfrenta una nueva controversia tras anunciar el retiro de todos los Cybertrucks entregados hasta la fecha. La causa, un defecto en el adhesivo utilizado para fijar los paneles exteriores de acero inoxidable del vehículo. Este problema, que podría provocar que las piezas se desprendan mientras el automóvil está en movimiento, ha generado preocupación entre reguladores, propietarios y expertos en la industria.
Un defecto inesperado en los coches de Tesla de Elon Musk
El problema está en que el adhesivo que une las piezas conocidas como «cant rail«, ubicadas entre el techo y las ventanas del Cybertruck. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), este material es susceptible a la degradación ambiental, especialmente en climas fríos, lo que puede causar que los paneles se desprendan durante la conducción. Un problema grave para otros conductores, ya que las piezas podrían convertirse en obstáculos en la carretera.
La NHTSA informó que Tesla identificó el problema a principios de enero de 2025 durante una revisión rutinaria de reparaciones en campo. A pesar de realizar pruebas iniciales que no detectaron fallos significativos, las quejas de propietarios y publicaciones en redes sociales llevaron a una investigación más profunda. Y finalmente, Tesla decidió emitir un retiro voluntario para los más de 46.000 Cybertrucks fabricados entre noviembre de 2023 y febrero de 2025.
Para corregir este defecto, la compañía ha planteado una solución que reemplaza el adhesivo actual por uno más resistente a condiciones ambientales extremas. Este medida busca garantizar que los paneles permanezcan firmemente adheridos al vehículo incluso bajo condiciones adversas.
Los propietarios afectados podrán llevar sus vehículos a los centros de servicio de Tesla para realizar las reparaciones sin costo alguno. La compañía comenzará a notificar oficialmente a los dueños a partir del 19 de mayo de 2025, proporcionando instrucciones detalladas sobre cómo proceder.
Este retiro es la octava vez que el Cybertruck enfrenta problemas desde su lanzamiento hace poco más de dos años. Aunque la empresa asegura que no se han reportado accidentes ni lesiones relacionadas con este defecto, la noticia ha generado nuevas críticas hacia la compañía y su proceso de control de calidad. El uso de adhesivos en lugar de métodos tradicionales como tornillos o soldaduras ha sido cuestionado por expertos, quienes señalan, que, aunque esta técnica es común en la industria automotriz, su implementación puede fallar si no se consideran adecuadamente factores como el tipo de material o las condiciones ambientales.
El incidente llega en un momento complicado para Tesla. El gigante estadounidense ya enfrenta desafíos comerciales debido a la creciente competencia en el mercado global de vehículos eléctricos y una caída significativa en sus acciones. En lo que va del año, las acciones han disminuido un 38%, generando reacciones sobre su capacidad para mantener el liderazgo frente a fabricantes chinos y europeos. La situación se agrava con la airada participación política de Elon, que le mantiene en el foco mediático, ante una opinión pública cada vez más polarizada