Actualizado
Duro Felguera plantea a la Sepi escindirse en dos empresas y que el grupo público tome el control
Duro Felguera y Sepi mantuvieron el miércoles una reunión para tratar la delicada situación del grupo industrial, en preconcurso de acreedores.
Sede de Duro Felguera en Gijón.
Duro Felguera ha propuesto a la Sepi escindirse en dos empresas y que el organismo público capitalice deuda y se convierta en accionista del grupo, para tomar el control de la centenaria compañía asturiana.
La dirección de la multinacional con sede en Gijón y representantes del organismo público mantuvieron una larga reunión el miércoles por la tarde, ante la crítica situación del grupo, en preconcurso de acreedores y al borde de entrar en causa de disolución.
Como publicó este diario, desde la compañía se trasladó al término de la reunión la «preocupación» existente. «El tiempo se agota», dijeron.
El valor en Bolsa de Duro Felguera se disparó más de un 12% el miércoles ante la posibilidad de que la Sepi decidiera capitalizar deuda y convertirse en accionista del grupo industrial.
El organismo público entregó en 2021 una ayuda de 120 millones de euros a Duro Felguera, a través del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).
Sin embargo, tras el término de la reunión del miércoles no se alcanzó ningún acuerdo en ese sentido.
Fuentes conocedoras del encuentro indicaron que la posición de la Sepi había sido «exigir» a Duro Felguera «un plan de reestructuración que garantice el futuro de la compañía«.
Sin embargo, fuentes sindicales consultadas por este diario aseguran que la Sepi ya conoce un plan de reestructuración elaborado por Duro Felguera.
Las mismas fuentes insisten en que los principales accionistas, los mexicanos Grupo Prodi y Mota-Engil México, que se hicieron con la mayoría del capital aportando 90 millones de euros, no están dispuestos a seguir invirtiendo.
Duro Felguera propone a la Sepi la escisión del grupo en dos sociedades, una división de servicios y otra de contratos completos de construcción (EPC), y desprenderse de otros activos.
Según las mismas fuentes, la reestructuración requiere en todo caso que Sepi capitalice deuda y tome acabando el control del grupo.
Duro Felguera, en causa de disolución
Duro Felguera se declaró en preconcurso de acreedores el pasado mes de noviembre, después de que se le instara en Argelia un arbitraje en el que se reclama a la compañía española una indemnización de 349 millones de euros.
La multinacional española afronta otros litigios millonarios en España o en Dubai.
El auditor del grupo, KPMG, destacó en su informe de auditoría de los resultados del primer semestre de 2024 del grupo, que este presentaba un fondo de maniobra negativo por importe de 123 millones de euros y un patrimonio neto contable negativo por importe de 220 millones de euros.
La compañía registró pérdidas en el primer semestre del pasado año por importe de 52 millones de euros, «habiendo obtenido dispensa de las entidades financieras en cuanto al cumplimiento de los ratios financieros».
El auditor advertía que el 1 de enero de 2025 «la Sociedad Dominante se encontraría incursa en causa de disolución en aplicación del artículo 363.1.e) del Texto Refundido de la Ley de Sociedades».
«Al 1 de enero de 2025 expira el plazo por el que se pueden excluir las pérdidas de los ejercicios 2020 y 2021», por lo que a esa fecha Duro Felguera «se encontraría incursa en causa de disolución (…)». El grupo explica que tendría «un plazo de dos meses para adoptar las medidas que permitan el reequilibrio patrimonial de la Sociedad Dominante».