Actualizado
DKV, en peligro: se filtran los datos personales de miles de clientes
La aseguradora DKV ha informado sobre un ataque en el que nombres, correos electrónicos o direcciones postales han sido filtradas
Caixabank alerta cómo actúan los estafadores a través de Bizum. Foto Jcomp
La aseguradora española DKV Seguros ha informado recientemente a sus clientes sobre un ciberataque que ha comprometido información personal relacionada con la gestión de sus pólizas. Según el comunicado emitido por la compañÃa, los datos afectados en la filtración incluyen nombres completos, números de teléfono, DNI, fechas de nacimiento, correos electrónicos y direcciones postales.
No obstante, y a modo de calmar a sus clientes, es también importante destacar que, según DKV, no se han visto comprometidos datos financieros ni información médica de los asegurados, aspectos que podrÃan haber agravado en gran medida la situación. Sin embargo, tanto la propia aseguradora como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), han brindado a sus clientes una serie de consejos y recomendaciones.
Un ataque a los datos de los clientes que tiene precedentes
Sin embargo, no es la primera vez que DKV Seguros se enfrenta a problemas relacionados con la protección de datos. En julio de 2022, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso a la compañÃa una multa de 160.000 euros por filtrar datos de salud a terceros no autorizados. En esa ocasión, la sanción se debió al envÃo de correos electrónicos con información privada de clientes a personas equivocadas.
A esto hay que sumar el hecho de que el sector asegurador no es ajeno a los ciberataques. Recientemente, se informó sobre la filtración de datos de más de 600.000 clientes de una aseguradora, incluyendo información sensible como números de teléfono, documentos de identidad y datos bancarios. Aunque inicialmente no se reveló el nombre de la empresa afectada, posteriormente se supo que se trataba de Divina Seguro, lo que deja en una situación compleja a estas empresas.
Los consejos para los clientes de DKV Seguros afectados por la filtración
Unas recomendaciones entre las que se destaca la sugerencia de poner en práctica el concepto conocido como «egosurfing», que consiste en buscar en internet el propio nombre u otros datos personales para verificar si han sido publicados sin consentimiento. Además, se aconseja a los usuarios que se pongan en contacto directamente con DKV Seguros a través del correo electrónico o llamando al 900 814 763.
Más allá de estos consejos brindados por Incibe, también la OCU ha brindado a las vÃctimas potenciales de este tipo de filtraciones una serie de consejos, entre las cuales destacan el interés por vigilar los movimientos bancarios para estar atento a cualquier transacción sospechosa, actualizar las contraseñas de las cuentas en lÃnea y, en última instancia, hacer uso de la autenticación en dos pasos, que resulta sumamente útil en este tipo de ocasiones.
Además, la propia OCU asegura también que es recomendable mantenerse informado sobre las polÃticas de privacidad de las empresas con las que se tiene relación y ejercer los derechos que otorga el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), como el derecho de acceso, rectificación y supresión de datos personales.