Digi aumenta un 22% sus ingresos en España hasta 783 millones pese a la caída de rentabilidad por cliente

La operadora rumana alcanzó los 8,4 millones de clientes en el país

Archivo – Digi

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Digi facturó 783 millones de euros en España en 2024, lo que supone un incremento del casi el 22% en comparación con los 642 millones del ejercicio anterior. La operadora rumana sigue apretando el mercado y supera ya los 8,4 millones de clientes, pese a registrar una caída en su rentabilidad por cliente cercana al 7%.

La compañía obtuvo un beneficio bruto de explotación (ebitda) en España de 175 millones de euros, lo que supone un 32,6% más que los registrados en 2023. El margen ebitda de Digi alcanzó el 22,35%, frente al 20,56% del ejercicio anterior.

No obstante, las cuentas presentadas por el grupo ponen de manifiesto la caída interanual de la rentabilidad que obtiene por cada cliente en el país. Así, el ingreso medio mensual por cliente (ARPU) cayó hasta los 8,7 euros en 2024, frente a los 9,3 euros del año anterior, lo supone una bajada del 6,45%.

Se trata de una tendencia que en la que la compañía lleva inmersa desde hace años, debido a su agresiva oferta comercial con la que logra agrandar mes a mes su cuota de mercado a costa de los operadores tradicionales como Telefónica, Masorange o Vodafone.

Digi alcanza los 8,44 millones de clientes

En el segmento de telefonía móvil, la compañía finalizó 2024 con 5,86 millones de líneas (1,2 millones más en comparación con 2023), mientras que en fibra terminó con 1,95 millones de usuarios (578.000 más) y en telefonía fija con 626.000 clientes (181.000 más).

En total, la operadora que lidera Marius Varzaru cerró 2024 con un total de 8,44 millones de clientes, lo que supone un incremento interanual del 30%. Respecto a la inversión, Digi destinó el año pasado en torno a 349 millones de euros (+6,4% interanual) en España.

El capital fue para ejecutar su plan de despliegue de redes de fibra óptica ultrarrápidas y a la puesta en marcha de su estrategia para convertirse en operador de móvil con red propia, con la adquisición en el mercado secundario de 60 megahercios (MHz) de espectro radioeléctrico.

«El año 2024 ha sido el mejor en términos de crecimiento para Digi en España, al mismo tiempo que hemos vuelto a registrar beneficios, lo que confirma no solo que nuestra propuesta de valor, de ofrecer a nuestros clientes servicios de calidad a precios competitivos, es bien acogida por todos ellos, sino que Digi es una empresa sólida y rentable», ha destacado el consejero delegado de Digi en España, Marius Varzaru.

A cierre de 2024 Digi contaba con unos 8.750 trabajadores en plantilla en España, entre los que se encuentra el personal de infraestructura para el despliegue de su propia red de fibra o su ‘call center’ propio.

Comenta el artículo
Joel Calero Sánchez

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta