Descenso en ganancias para Galp en 2024, aun así aumenta dividendo y anuncia recompra de acciones
Aunque Galp reportó una disminución en sus beneficios, la firma incrementa su dividendo y lanza un ambicioso programa de recompra de acciones
Archivo – Nuevo logo de Galp.
La empresa portuguesa de petróleo y gas, Galp, enfrentó un descenso del 16,3% en sus beneficios en 2024, totalizando 1.040 millones de euros, en contraste con los 1.242 millones del año anterior. A pesar de la caída, la compañía anunció una subida en su dividendo y la implementación de un nuevo programa de recompra de acciones.
Resultados financieros detallados
En un año de altibajos económicos, Galp reportó ingresos operativos por 21.933 millones de euros, un aumento del 3,4% respecto al año previo. Sin embargo, el Ebitda experimentó una reducción del 5,5%, cerrando en 3.507 millones de euros.
Los resultados detallados por segmento revelaron que la división de ‘upstream’ generó 2.446 millones de euros en Ebitda ajustado, mientras que las áreas de industrial, ‘midstream’, y comercial contribuyeron con 750 millones, 279 millones, y 47 millones respectivamente.
Costes y Ahorro: El total de gastos de la empresa creció un 5,3%, situándose en 18.426 millones de euros, reflejando costos de inventarios y salarios, entre otros. En un ángulo positivo, la deuda neta de la empresa menguó un 13,8%, bajando a 1.207 millones de euros frente a los 1.400 millones del año anterior.
Proyecciones y estrategias a futuro
Respecto al último trimestre del año, las ganancias netas se desplomaron un 89,9%, totalizando sólo 34 millones de euros, lo que supone una caída significativa. No obstante, los co-consejeros delegados, Maria João Carioca y João Diogo Marques da Silva, afirmaron que 2024 fue un año de resultados sólidos en todas las unidades de negocio con previsiones prometedoras para los próximos años.
Para 2025, Galp espera que el Ebitda ajustado supere los 2.500 millones de euros y que el flujo de caja operativo ajustado alcance más de 1.600 millones de euros. De cara a 2026, se anticipa que ambos indicadores financieros, Ebitda y flujo de caja, aumenten aún más.
En respuesta a estos fundamentos, la dirección propone aumentar el dividendo por acción en un 15%, hasta los 0,62 euros, así como iniciar una recompra de acciones por valor de 250 millones de euros.