Descenso en la confianza de los consumidores espaƱoles al cierre de 2024
La recuperaciĆ³n de la confianza del consumidor espaƱola se estanca al final de 2024, influenciada por la incertidumbre econĆ³mica nacional
El Ćŗltimo informe de Kantar revela un descenso en el Ćndice de Confianza del Consumidor hacia el final de 2024, equiparando los niveles observados al inicio del mismo aƱo, tras un perĆodo de mejora sostenida.
Perspectivas econĆ³micas bajo el microscopio
La evaluaciĆ³n de la situaciĆ³n econĆ³mica dentro de la UniĆ³n Europea y las expectativas futuras evidencian un creciente pesimismo entre los consumidores espaƱoles. La economĆa nacional es percibida con aĆŗn mayor negatividad, impactando las expectativas personales que tambiĆ©n se ven deterioradas para el prĆ³ximo semestre.
Estabilidad en la capacidad de ahorro
A pesar de los desafĆos econĆ³micos, un 77% de los encuestados reporta cierta capacidad de ahorro, aunque dicha capacidad varĆa: un tercio ahorra de manera regular cada mes y la mitad solo ocasionalmente. AdemĆ”s, alrededor del 40% logra mantener sus niveles de ahorro intactos, mientras que un tercio observa una reducciĆ³n en sus reservas financieras.
Optimismo en la estabilidad laboral
Contrariamente al clima econĆ³mico general, la preocupaciĆ³n por la seguridad laboral es relativamente baja, con solo un 8% de los encuestados temiendo perder su empleo. Sin embargo, la preocupaciĆ³n por el aumento del desempleo persiste, con cerca del 40% anticipando un crecimiento en las cifras de desempleo en el corto plazo.
SegĆŗn Teresa de Ledesma, Directora de Marketing en Kantar Insights, ‘la percepciĆ³n general de los consumidores es de cautela, arrastre de una tendencia pesimista potenciado por eventos geopolĆticos y desastres naturales recientes.’