Impulso al sector de defensa en España: Pedro Sánchez convoca a la industria para expandir la capacidad militar

Pedro Sánchez y líderes industriales discuten el futuro del gasto militar en España, abordando proyectos clave y desafíos

Archivo – Encuentro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, con representantes de distintas empresas vinculadas con los sectores de la defensa, la segurdad, las telecomunicaciones

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En un esfuerzo por aumentar el gasto militar nacional al 2% del PIB, el Presidente Pedro Sánchez ha comenzado una serie de reuniones con altos ejecutivos del sector de defensa y tecnología, marcando un enfoque estratégico para fortalecer la industria bélica del país en un contexto de crecientes desafíos de seguridad global.

Diálogo con líderes industriales para fortalecer la defensa nacional

En el Palacio de la Moncloa, líderes de empresas como Indra, Telefónica y Hispasat, se reunieron con Pedro Sánchez y la ministra Diana Morant, para dialogar sobre las futuras inversiones y capacidades necesarias para cumplir con los objetivos de defensa nacionales. Esta iniciativa se alinea con las políticas de aumento de gastos de defensa en toda Europa, siguiendo las directrices de fortalecer la autodefensa del continente para 2030.

Los desafíos incluyen definir qué elementos deberán ser considerados como parte del gasto en defensa, dilema que se extiende desde la ciberseguridad hasta la protección de las fronteras nacionales, tradicionalmente gestionados por el Ministerio del Interior.

Desafíos en la ejecución de grandes proyectos militares

Uno de los temas centrales en las reuniones ha sido la paralización del proyecto del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC), esencial para la modernización del Ejército de Tierra, con una inversión cercana a los 2.000 millones de euros, cuya ejecución se ha visto comprometida por retrasos en programas anteriores como el del vehículo blindado 8×8 Dragón. Los retrasos acumulados en la entrega del 8×8 han resultado en sanciones y complicado la realización de nuevos contratos, demostrando los desafíos de coordinación y ejecución en el sector.

A pesar de las circunstancias, fuentes del Ministerio de Defensa insisten en que los proyectos en marcha pueden progresar sin impedimentos significativos por la ausencia de nuevos presupuestos estatales, asegurando que los fondos asignados anteriormente son suficientes para mantener los compromisos actuales.

Esta serie de reuniones con líderes del sector no solo es crucial para el desarrollo de la capacidad militar de España, sino que también juega un papel vital para asegurar una posición estratégica dentro de las políticas de defensa europeas, enfocadas en la autosuficiencia y la modernización en respuesta a las dinámicas geopolíticas actuales.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta