Debate sobre el futuro nuclear en EspaƱa: Iberdrola insta a revisar los planes de cierre

Mario Ruiz-Tagle aboga por una revisiĆ³n del acuerdo de cierre nuclear de 2019 y subraya la importancia de la competitividad energĆ©tica

Archivo – El consejero delegado de Iberdrola EspaƱa, Mario Ruiz-Tagle, durante el ā€˜I Observatorio de la EnergĆ­aā€™, en la Universidad Camilo JosĆ© Cela, a 25 de noviembre de 2024, en Madrid (EspaƱa). Organizado por El EspaƱol e Invertia el foro reĆŗne experto

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Mario Ruiz-Tagle, Consejero Delegado de Iberdrola EspaƱa, ha puesto sobre la mesa la necesidad de revisar los planes de cierre de las centrales nucleares establecidos en 2019, enfatizando que todavĆ­a hay tiempo para ‘sentarse y conversar’ sobre su futuro.

En el marco del 22 Encuentro EnergĆ©tico organizado por IESE y Deloitte, Ruiz-Tagle expresĆ³ la disposiciĆ³n de los operadores nucleares a seguir activos si se encuentran soluciones viables al ‘agobio econĆ³mico’ que enfrentan. Asimismo, enfatizĆ³ que la decisiĆ³n de clausurar centrales nucleares debe considerarse cuidadosamente, dado que repercute en todo el paĆ­s.

El escenario internacional ha cambiado desde 2019, aƱo en que varios paĆ­ses decidieron reducir su dependencia en la energĆ­a nuclear. Sin embargo, recientes movimientos en paĆ­ses como BĆ©lgica y Alemania sugieren un replanteamiento debido al impacto econĆ³mico en los precios de la energĆ­a derivado de crisis energĆ©ticas y conflictos geopolĆ­ticos.

Ruiz-Tagle hizo un llamamiento a reflexionar sobre el papel que puede jugar la nuclear, especialmente en tĆ©rminos de competitividad frente a gigantes como Estados Unidos y China. AdemĆ”s, alertĆ³ sobre los riesgos de depender demasiado de fuentes renovables sin el debido almacenamiento, subrayando la importancia de la carga base que la nuclear puede ofrecer.

Consulta necesaria con red elƩctrica

El directivo tambiĆ©n resaltĆ³ la necesidad de incluir en el debate a Red ElĆ©ctrica de EspaƱa (REE), operador del sistema elĆ©ctrico, dado que las decisiones sobre el futuro de las centrales impactan directamente la gestiĆ³n y operatividad de la red energĆ©tica del paĆ­s.

Finalmente, Ruiz-Tagle advirtiĆ³ sobre la insuficiencia de la red elĆ©ctrica espaƱola para satisfacer las demandas actuales y futuras, recalcando la necesidad de acelerar las inversiones en este sector para evitar la deslocalizaciĆ³n industrial y mejorar el sistema de peajes.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta