Esto es lo que cuesta abrir una franquicia de Burger King en España
El portal especializado Infofranquicias ha sacado a la luz las cifras para abrir un nuevo establecimiento de Burger King en España
Un restaurante de la franquicia Burger King. Foto: David Zorrakino / Europa Press.
Burger King, fundada en 1954, se ha consolidado como una de las cadenas de comida rápida más reconocidas a nivel mundial. Es por ello que muchas personas interesadas en el sector de la restauración, en alguna que otra ocasión se habrán hecho la gran pregunta: ¿Cuánto costaría abrir un Burger King en España? Una duda que, de la mano del portal Infofranquicias, ha quedado resuelta.
Los aspectos a tener en cuenta a la hora de abrir en Burger King en España
De acuerdo con la información brindada por el citado portal, la inversión necesaria para abrir una franquicia de Burger King en España parte de los 540.000 euros. Un monto total que cubre aspectos como la adecuación del local, el equipamiento, el mobiliario y otros gastos relacionados con la puesta en marcha del establecimiento. No obstante, es importante destacar que esta cifra puede variar dependiendo de factores como la ubicación del local y su tamaño.
Ahora bien, esta cifra no es la única a tener en cuenta. Y es que además de la inversión inicial, los franquiciados deben abonar un canon de entrada de 60.000 euros. Este pago otorga el derecho a utilizar la marca Burger King y a beneficiarse de su modelo de negocio probado. Ahora bien, una vez realizada la inversión para poder utilizar la marca, hay otros factores muy importantes a tener en cuenta.
Una vez operativo el restaurante, el franquiciado está obligado a pagar un royalty del 5% sobre las ventas. Este porcentaje se destina a la empresa matriz en concepto de uso continuo de la marca y soporte. Adicionalmente, se establece un canon de publicidad del 5%, destinado a financiar campañas publicitarias y estrategias de marketing que beneficien a toda la red de franquicias.
No obstante, los aspectos económicos no son los únicos requisitos indispensables para abrir un Burger King. Y es que, para establecer una franquicia de Burger King, se requiere un local con una superficie mínima de 225 metros cuadrados y una fachada de al menos 6 metros. Asimismo, se recomienda que la población de la localidad sea de al menos 50.000 habitantes para garantizar una demanda suficiente que justifique la inversión.
¿Es realmente rentable abrir una nueva franquicia de Burger King?
La respuesta corta a esta pregunta es un rotundo sí. Burger King es considerada una de las franquicias más rentables del mundo. Un establecimiento exitoso puede alcanzar ventas anuales que oscilan entre 1.500.000 y 3.000.000 de euros. Esto se traduce en beneficios netos para el franquiciado que pueden variar entre 200.000 y 600.000 euros anuales, lo que representa una rentabilidad sobre la inversión de entre el 30% y el 60% anual.
Una rentabilidad que se mide por algunos aspectos a favor en lo que respecta a la apertura de una nueva franquicia, entre las que destaca el reconocimiento de la marca y el modelo de negocio probado, que se traducen como una garantía casi absoluta de éxito en lo que respecta a la apertura de una nueva franquicia. Además, como mecanismo de soporte al franquiciado, las nuevas franquicias reciben formación y apoyo continuo en áreas como operaciones, marketing y gestión, lo que facilita la correcta implementación del negocio.
No obstante, hay aspectos no tan positivos en lo que respecta a una nueva apertura, como lo son la enorme inversión inicial que se requiere, que obliga a contar con un capital importante antes de empezar, la intensa competitividad en el sector de la comida rápida, o la dependencia de la marca, que obliga a que las decisiones estratégicas o operativas dependan de la empresa matriz.