Actualizado
Criteria niega negociaciones para dar entrada a Taqa en el capital de Naturgy
El brazo inversor de La Caixa asegura que "no mantiene negociaciones con ningún potencial inversor"
Isidro Fainé, presidente de Criteria Caixa
CriteriaCaixa, el brazo inversor de la Fundación La Caixa, niega participar en negociaciones para dar entrada a la emiratí Taqa en el capital de Naturgy. La firma que preside Isidro Fainé ha desmentido las informaciones que apuntaban a una nueva operación tras el fracaso de la opa hace a penas unos meses.
«Criteria Caixa informa de que, en relación con las noticias publicadas en diversos medios durante la última semana, a día de hoy, no mantiene negociaciones con ningún potencial grupo inversor por lo que se refiere a su participación en Naturgy«, ha destacado el holding en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Naturgy está en pleno proceso de auto-opa, tras contar con el visto bueno de sus accionistas en la junta general de accionistas que celebró el martes. El 99% de los accionistas de la gasista votó a favor de la propuesta para lanzar una opa de autocartera de hasta el 10% del capital y así elevar su free float (capital flotante) para volver a los índices MSCI.
Horas antes de que se votase la propuesta, Bloomberg informó de que Taqa había retomado los contactos con Criteria. El ministro de Inversiones emiratí y presidente de Taqa, Mohamed Hassan Alsuwaidi, habría viajado a España para reunirse con la cúpula ejecutiva de la firma catalana, primer accionista de Naturgy, para hablar de un posible acuerdo.
Se trata de una operación que no llegó a buen puerto en junio del año pasado, cuando ambas partes dieron por finalizadas las negociaciones que mantenían para adquirir las acciones de los fondos CVC y GIP (ahora BlackRock).
Por aquel entonces, Taqa no informó sobre los motivos de la ruptura de las negociaciones para realizar una oferta pública de adquisición (opa) para hacerse con la totalidad de la compañía.
Por su parte, Criteria señaló que seguiría explorando alternativas que permitieran asegurar el proyecto industrial de Naturgy, acelerar su crecimiento, mientras se mantuviese la estabilidad accionarial y a sí mismo como «socio español de referencia en la compañía».
Las participaciones de CVC y GIP (BlackRock) en Naturgy
La operación para dar entrada al fondo controlado por Emiratos Árabes Unidos en Naturgy era una oportunidad para que CVC/Rioja y BlackRock/GIP, que poseen más de un 20% cada uno, dieran salida a sus participaciones y obtuvieran sus respectivas rentabilidades tras varios años en el capital de la gasista.
El otro gran accionista de la energética es IFM. El fondo australiano capitaneado por Jaime Siles cuenta actualmente con una participación del 16,9% de Naturgy y su intención siempre ha sido la de escalar en el accionariado de la compañía que preside Francisco Reynés.
Ahora, la auto-opa permitirá que los fondos interesados reduzcan su posición en la compañía a cambio de un buen aporte económico y abre la puerta a posibles operaciones como la de Taqa. No obstante, Criteria se ha desmarcado de las negociaciones en las que se le ha relacionado en los últimos días, por lo que el escenario sigue lleno de incertidumbre.
Mientras, Naturgy ya ha solicitado autorización a la CNMV para poder ejecutar la operación y solo queda esperar a que el regulador se pronuncie para llevarla a cabo.