Actualizado
Criteria entra en Europastry: controlará el 20% del capital
El 'holding' inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa” prevé materializar la operación a través de una ampliación de capital

Sede de Europastry. Foto: Europastry.
Criteria Caixa entrará en el capital de Europastry. Así lo ha dado a conocer el holding inversor que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación ”la Caixa”, quien también ha concretado que su incorporación como accionista relevante con una participación del 20% se efectuará a través de una ampliación de capital.
El objetivo tras la operación, ha señalado la entidad presidida por Isidro Fainé, es acelerar el crecimiento, afianzar la estrategia de expansión y reforzar la apuesta por la innovación de la compañía especializada en la producción de masas congeladas para panadería.
Inversión en sectores «atractivos»
La entrada en el capital, que se llevará a cabo en las próximas semanas, refuerza el objetivo del holding de invertir «en empresas líderes en sectores altamente atractivos, con capacidad de crecimiento y generación de valor» en el marco de su ‘Plan Estratégico 2030’.
«La operación encaja en la estrategia de Criteria Caixa de buscar opciones de inversión con un enfoque de largo plazo, que contribuya a desarrollar el tejido industrial», ha hecho hincapié.
Además, ha subrayado que la entrada en el capital de Europastry se enmarca en el impulso de la cartera de capital privado de Criteria que prevé alcanzar un valor de 4.000 millones de euros en cinco años.
Momento «clave»
El holding considera que la compañía se encuentra en un momento clave para dar el siguiente paso en su andadura, tras alcanzar una facturación de 1.506 millones de euros en el transcurso del año pasado, una cifra que refleja un incremento del 12% respecto el año anterior. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha escalado un 15% y ha alcanzado los 236 millones de euros.
La cantidad de clientes ha subido más de un 12%, lo que ha permitido a la firma superar los 900.000 en los canales de panadería artesanal, retail y foodservice. Además, las nuevas categorías de productos lanzadas durante los últimos tres años representaron el 22,5% de las ventas totales del grupo.
Frustrada salida a Bolsa
El pasado mes de octubre la empresa optó por cancelar su salida a Bolsa, ante la cual Criteria Caixa había expresado su intención de hacerse con al menos el 5% del cpaital social, a causa de la baja aceptación de la operación entre los inversores.
Europastry se había propuesto levantar 210 millones de euros, de los que preveía destinar 109,1 millones de euros a reducir deuda y 89,6 millones a crecimiento inorgánico.
La firma, presente en 80 países a través de una treintena de fábricas, esgrimió como motivo ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «la situación geopolítica internacional, que está produciendo una profunda inestabilidad en los mercados», si bien abrió la puerta a continuar valorando la posibilidad de debutar en bolsa «cuando la situación de los mercados» lo permitiese.