Costco negocia la compra de un terreno al lado de Oasiz para levantar su tercer almacén en Madrid

El grupo estadounidense Costco negocia la compra de una parcela al lado de Oasiz, el mayor centro comercial de España, en Torrejón de Ardoz (Madrid).

La fachada de Costco con su logo y una fila de carritos de la compra enfrente

El supermercado estadounidense Costco. Foto: GettyImages.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El gigante Costco negocia la compra de un terreno al lado de Oasiz, el mayor centro comercial de España, en Torrejón de Ardoz, para levantar el que sería su tercer establecimiento en la Comunidad de Madrid.

El grupo estadounidense inició las negociaciones con Allison Iberia, la sociedad propietaria del terreno, para su adquisición el pasado mes de agosto, de acuerdo a las fuentes consultadas por este diario.

En la actualidad, el terreno está dividido en dos parcelas, más de 50.000 metros cuadrados en total.

Varias personas esperan su turno en la cola de la caja de un supermercado Costco
Interior de un supermercado estadounidense Costco. Foto: GettyImages.

La operación está pendiente de trámites urbanísticos y del levantamiento de un embargo que pesa sobre el terreno promovido por un acreedor de Allison Iberia.

La cadena de distribución estadounidense, cuyos grandes almacenes ofrecen artículos al por mayor a clientes que pagan una cuota anual como socios, cuenta con cinco establecimientos en España, dos de ellos en Madrid (Las Rozas y Getafe), y otros tres en Zaragoza, Bilbao y Sevilla; recientemente ha iniciado la construcción de una nueva tienda en Málaga.

La llegada de Costco a Torrejón de Ardoz es clave para Oasiz y sus actuales propietarios, la sociedad Carlotta Iberia y el fondo Cale Street.

Oasiz, de Philippe Journo a Cale Street

En 2014, el grupo francés Compagnie de Phalsbourg desembarcó en la Península Ibérica con varios planes de inversión en España y en Portugal.

En España el grupo liderado por Philippe Journo creó Compañía de Phalsbourg, con las filiales Carlotta Iberia y Allison Iberia para la construcción de un centro comercial (Oasiz) y un outlet, ambos en terrenos adquiridos en Torrejón de Ardoz.

El centro comercial Oasiz, en Torrejón de Ardoz, Madrid.

La construcción de Oasiz, iniciada en 2017, se demoró más de lo previsto, lo que sumado a la crisis del Covid y a un incremento de los costes, derivó en la entrada en concurso de acreedores de Compañía de Phalsbourg, a finales del pasado año.

Compañía de Phalsbourg perdió el control de Carlotta Iberia antes de declararse en concurso, tras recibir un préstamo de 105 millones del fondo Cale Street para construir Oasiz.

Mientras que Compañía de Phalsbourg se encuentra en concurso de acreedores, Carlotta Iberia trata de sacar adelante un plan de reestructuración, con un pasivo superior a los 240 millones de euros.

Carlotta Iberia y Cale Street han puesto a la venta Oasiz, pero ninguna de las valoraciones es superior a los 200 millones

Allison Iberia, la filial dueña del suelo adyacente a Oasiz, se encuentra aparentemente sin actividad y con el terreno embargado por un acreedor. Hasta marzo de 2024, tanto Carlotta Iberia como Allison Iberia han estado administradas por la misma persona, de acuerdo a los datos consultados por este diario en Registro Mercantil.

Carlotta Iberia y Cale Street han presentado un plan de reestructuración para atender a sus acreedores (más de 240 millones de pasivo) homologado por el juzgado en un auto no exento de polémica.

El plan de reestructuración presentado por Carlotta Iberia y Cale Street contempla la venta de Oasiz para poder pagar al mayor número de sus acreedores posibles.

Pero ninguna de las valoraciones encargadas por las sociedades tasan el centro comercial por encima de los 200 millones de euros.

La llegada de Costco a una parcela situada al lado de Oasiz en Torrejón de Ardoz serviría para elevar el precio de venta (al atraer más clientela) y que Carlotta Iberia pudiera cumplir con el mayor número de sus acreedores posibles.

Embargos y urbanismo

New Asset Management (NAM), empresa española que fue contratada por Compañía de Phalsbourg para la compra y desarrollo de los terrenos situados en Torrejón de Ardoz, demandó a Carlotta Iberia y Allison Iberia por no recibir los pagos comprometidos.

A mediados del pasado año el Juzgado de Primera Instancia número tres de Madrid condenó a Allison a pagar 2,6 millones de euros más intereses a NAM, en total cerca de 3,5 millones.

La empresa española ejecutó provisionalmente la sentencia y el pasado mes de noviembre embargó la parcela.

Rubén Montoya, abogado de NAM, asegura que cualquier negociación sobre la parcela adyacente a Oasiz debe tener en cuenta el embargo del terreno, y que contempla sacarlo a subasta.

Costco tiene 890 almacenes en el mundo, emplea a más de 333.000 personas y ganó 7.367 millones de dólares en su último ejercicio anual

El desarrollo de un almacén de Costco o de cualquier otro establecimiento comercial requeriría también de trámites urbanísticos y de la aprobación del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, estando el terreno afectado cercano a la base aérea de Torrejón.

El Ayuntamiento de Torrejón es uno de los mayores acreedores de Carlotta, y está pendiente de que se consiga vender Oasiz y cobrar, antes que cualquier otro acreedor, una deuda de 3,7 millones de euros. Desde Carlotta, con la que se puso en contacto este diario la pasada semana, se ha indicado, tras la publicación de esta información, que ya está pagando al Ayuntamiento de la localidad madrileña.

Costco terminó su último ejercicio fiscal, el pasado mes de septiembre, con un beneficio de 7.367 millones de dólares (6.292 millones un año antes), según las cuentas del grupo publicadas en la SEC, el regulador del mercado estadounidense.

La cadena de distribución, fundada en Seattle en 1983, finalizó el pasado año con 890 almacenes, más de 600 situados en Estados Unidos y un centenar en Canadá. El grupo, que emplea a más de 333.000 personas, también está presente en Japón, México, países europeos, Taiwán o Australia, entre otros mercados.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta