Tensión en Correos: paros parciales de la plantilla para reclamar más personal

CCOO Correos Badajoz inicia este martes una serie de paros de tres horas y media para exigir mejores condiciones

Correos

Una furgoneta de Correos. Foto: Jesús Hellín / Europa Press (ARCHIVO 2023)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La situación de Correos sigue siendo preocupante. Tras el inicio de las negociaciones para reestructurar la empresa hace algunas semanas, el grupo presidido por Pedro Saura se enfrenta a partir de hoy a paros en una de sus sedes.

Y es que la empresa pública atraviesa una de las crisis más graves de su historia, marcada por años en números rojos y por la falta de personal que afecta seriamente su operatividad.

Mientras las pérdidas económicas de 2024 se estiman en unos 200 millones de euros, Correos enfrenta una incapacidad creciente para cubrir las vacantes necesarias, lo que ha derivado en retrasos en los servicios y una sobrecarga laboral para sus empleados.

En ese contexto, la plantilla de una de las oficinas de Correos ha decidido manifestarse en forma de paros con el objetivo de obtener mejores condiciones laborales.

La plantilla de Correos de Don Benito exige más personal

Los trabajadores de la oficina de Correos de Don Benito llevará a cabo una serie de paros de tres horas y media en la Oficina de Don Benito los días 11, 12, 13, 14 y 17 de febrero.

Estos paros, promovidos por CCOO Correos Badajoz, se realizarán de 7:00 a 10:30 horas de la mañana. En la misma línea, el sindicato ha convocado este martes una concentración en las puertas de la oficina con el fin de exigir más personal.

Previamente, el sindicato también organizó dos manifestaciones «los pasados 28 de enero y 5 de febrero que tuvieron un fuerte apoyo social y un seguimiento unánime por parte de la plantilla», ha indicado en una nota de prensa.

La asociación ha criticado que las medidas tomadas por la compañía continúan siendo «insuficientes» y que solo abordan el problema a corto plazo, cuando en realidad es una cuestión «estructural».

Para CCOO, «se pretende hacer creer que el problema está solucionado y no es así: sigue habiendo miles de cartas ordinarias y cientos de notificaciones administrativas por clasificar, distribuir y repartir a la ciudadanía de Don Benito».

Correos Badajoz
CCOO en la protesta de este martes 11 de febrero frente a la oficina de Don Benito. Foto: CCOO

La plantilla de Don Benito, junto con el sindicato, han pedido que se mantenga el número de trabajadores, que se cubran las bajas de larga duración y las vacantes originadas por los traslados a otras unidades, para evitar que se impida la promoción de los compañeros y compañeras.

Además, han exigido que la plantilla cuente con los recursos suficientes para que no se nieguen por sistema los permisos de asuntos propios.

Por último, CCOO ha hecho un llamamiento a los ciudadanos de Don Benito, así como a sus autoridades políticas y asociaciones vecinales, para que se sumen a estas reivindicaciones imprescindibles para el bienestar de la ciudad.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta