Correos en el punto de mira: un sindicato denuncia falta de pagos a empleados
Un sindicato detecta que un alto porcentaje de la plantilla no ha cobrado las retribuciones correspondientes a los pluses de nocturnidad y automatización
Correos se encuentra en el centro de la polémica, después de meses acumular durante los últimos cuatro años pérdidas por valor de 700 millones de euros y quedar en una delicada situación. Para salvar al grupo, el Gobierno le garantizó la inyección de más financiación y duplicó su asignación desde los 110 millones de euros anuales hasta los 250 millones de euros.
También se comprometió a que la compañÃa postal pública se mantuviese como operador para prestar el servicio postal universal (SPU) y destinar 750 millones de euros para que continuase prestando servicios públicos a la ciudadanÃa como los desplegados en el ámbito rural.
Nuevo acuerdo laboral
Por otro lado, Correos y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) alcanzaron un acuerdo con los sindicatos en el que se recoge la jornada laboral de 35 horas y salidas anticipadas.
El pacto, que pone el foco sobre el personal laboral y funcionario, fija las lÃneas básicas que se incorporarán al acuerdo general destinado a regular las condiciones laborales del personal funcionario de la empresa pública.
En el acuerdo se concretan las lÃneas básicas que se llevarán para pactar las condiciones laborales de los funcionarios, que se están negociando hasta el próximo 15 de marzo.
Entre las principales medidas destaca la mejora de las retribuciones mediante incentivos generales y especÃficos, que se sumarán a los incrementos salariales acordados en cuanto a Función Pública con el Gobierno.
También se contempla la implementación progresiva de la jornada laboral, la conservación de las retribuciones, el impulso de la carrera profesional, la promoción del desarrollo y la progresión de forma planificada, con una revalorización económica de los puestos.
Falta de pagos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en AndalucÃa ha detectado que un alto porcentaje de la plantilla no ha cobrado a lo largo del periodo vacacional las retribuciones correspondientes a los pluses de nocturnidad y automatización.
Cabe recordar que esta última cantidad extra se desembolsa a los empleados por llevar a cabo labores de distribución mecanizada de la paqueterÃa que llega a los diferentes centros de tratamiento de la compañÃa postal pública en la comunidad autónoma.
El presidente del Sector de Entidades Públicas Estatales (EPE) de CSIF-A, Antonio Tomás MartÃn, ha calificado de «desafortunada» la decisión de la entidad estatal de no pagar ambos complementos y ha señalado que «no está justificada».
En este sentido, ha hecho hincapié que el personal puede dejar de cobrar un importe superior a los 300 euros a lo largo del mes que permanece de vacaciones, puesto que el plus de nocturnidad se eleva a 248,85 y el de automatización a 62,05 euros.
CSIF AndalucÃa ha emplazado a Correos a cambiar su forma de proceder y pagar al personal lo que les corresponde. «Está en juego la pérdida de poder adquisitivo de estos trabajadores», ha hecho hincapié.
Servicio asesorÃa gratuita
En este contexto, el sindicato ha puesto en marcha un servicio de asesorÃa gratuita dirigido a todos los empleados que forman la plantilla de la empresa postal pública que estén afiliados a la central sindical.
Concretamente, el servicio se pone a disposición a quienes deseen interponer una demanda por el impago del plus de nocturnidad y del plus de automatización que les corresponde. Â
El representante sindical ha explicado que la organización está a disposición del personal afiliado para que «pueda poner a coste cero la correspondiente queja» para la concesión de los complementos retributivos anuales.