Así es Clue, la tecnológica malagueña que acaba de comprar Indra

Una adquisición estratégica de Indra para impulsar la industria de alta tecnología en Andalucía

Fachada de la sede de Indra, a 5 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Clue, una empresa malagueña con ADN tecnológico, se ha convertido en la nueva apuesta estratégica de Indra para reforzar su presencia en los sectores aeroespacial y de defensa. La operación, cerrada a finales de 2024 por un valor cercano a los 40 millones de euros, representa un paso firme de la multinacional para consolidar su liderazgo en tecnologías avanzadas en el sur de España, con especial foco en Málaga, Sevilla y Cádiz.

Especializada en sistemas electrónicos complejos, Clue ha sabido posicionarse como un socio clave de grandes compañías como Airbus o Navantia. Con un perfil altamente técnico y un equipo con amplio expertise en soluciones para defensa y aeronáutica, su integración dentro del ecosistema Indra permitirá acelerar proyectos clave como el FCAS (Futuro Sistema Aéreo de Combate), uno de los mayores desarrollos de defensa en Europa, liderado por Indra en España.

El impulso que esta compra representa se enmarca dentro del plan que Indra desplegará en Andalucía a partir del segundo semestre de este año. Presentado recientemente al consejero de Industria de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, el proyecto tiene como objetivo potenciar las capacidades productivas e ingenieriles en la región, donde la tecnológica ya cuenta con más de 3.700 empleados distribuidos en siete centros estratégicos, un laboratorio de innovación y oficinas de proyectos.

Un socio consolidado para Indra en el ecosistema de defensa y aeroespacio

Clue no es una recién llegada al sector: lleva años desarrollando soluciones para plataformas militares avanzadas, participando en programas de alta exigencia tecnológica que requieren innovación constante, seguridad y precisión. Su enfoque en sistemas electrónicos embebidos, aviónica, y comunicaciones críticas ha sido clave para su posicionamiento dentro del ecosistema industrial vinculado al Ministerio de Defensa y a grandes fabricantes internacionales.

La incorporación de Clue permite a Indra reforzar su portfolio en ámbitos donde la demanda de soluciones tecnológicas crece de manera exponencial, desde la vigilancia espacial hasta las plataformas navales y aéreas. En este sentido, la presencia de la firma en el desarrollo de tecnologías para el FCAS la convierte en una pieza de alto valor para los retos que se avecinan en los próximos años.

Andalucía, polo de innovación estratégica

La apuesta por Clue no es un movimiento aislado. Forma parte de una hoja de ruta más amplia de Indra para posicionar a Andalucía como un nodo clave de innovación tecnológica. En 2023, la compañía ya adquirió la empresa cordobesa Deuser, que fue integrada en Minsait, la división de transformación digital de Indra, reforzando así su músculo TI en la región.

Además de Málaga, el plan contempla inversiones relevantes en Sevilla y Cádiz, donde Indra ya opera con proyectos de altísimo nivel. En Sevilla, mantiene una colaboración estrecha con la Agencia Espacial Española y la Universidad de Sevilla, donde recientemente se ha creado la cátedra de Vigilancia Espacial, enfocada en I+D+i y formación avanzada.

Uno de los emblemas de esta presencia es el radar de vigilancia espacial ubicado en la base aérea de Morón de la Frontera. Este sistema, suministrado por Indra, es el único de su clase en Europa y pieza clave del sistema de vigilancia espacial europeo coordinado por el consorcio Eusst y la Agencia Europea para Programas Espaciales (Euspa).

Tecnología naval y visión de futuro

En el plano marítimo, la compañía opera desde su centro del Puerto de Santa María (Cádiz), donde desarrolla sistemas navales avanzados para la Armada Española, como el IRST i110, una tecnología de seguimiento infrarrojo que será instalada en las futuras fragatas F-110.

Con la integración de Clue, Indra no solo amplía su catálogo de capacidades, sino que también refuerza su apuesta por el talento andaluz y por un modelo de desarrollo industrial basado en la innovación. La compañía subraya su compromiso con el crecimiento sostenible, la formación especializada y el desarrollo económico de los territorios donde opera.

En palabras de su presidente, Ángel Escribano, esta operación busca “transformar Andalucía en un hub de tecnología puntera al servicio de la defensa y el espacio europeo”. Con Clue a bordo, ese objetivo parece más cercano que nunca.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta