Actualizado
Estas son las 7 claves de la longevidad empresarial, según Corporate Excellence
Foto: LinkedIn Corporate Excellence
La reputación, la marca y el propósito corporativo son algunas de las siete cualidades fundamentales para que las empresas trasciendan generaciones y se conviertan en referentes globales. Muchas comienzan con pequeñas estructuras, pero sólo aquellas con una buena gestión logran mantenerse durante más de un siglo. Este fenómeno ha sido el tema central de la Conferencia Anual 2024 de la fundación empresarial Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership.
Bajo el lema ‘Construyendo empresas centenarias: legado y futuro’, el evento ha reunido en el Auditorio de Telefónica a directivos de once empresas (Agbar, BBVA, CaixaBank, Damm, Grupo CMI Multi Inversiones, Ibercaja, Iberdrola, Leroy Merlin, Naturgy, Santander, Telefónica) para explorar cómo ha repercutido la gestión de sus activos intangibles en su longevidad y éxito empresarial, así como analizar las palancas en las que se apoyan para impulsar su crecimiento.
La directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank y presidenta de Corporate Excellence, María Luisa Martínez Gistau, ha asegurado que, para perdurar, no sólo es necesario adaptarse, sino que se debe «construir un legado basado en la confianza, en la creación de valor y de prosperidad compartida. Y esto se consigue construyendo marcas significativas con una sólida reputación».
«Cumplir años, y cumplirlos bien, es el fruto de decisiones coherentes y de una gestión comprometida, responsable y ética, capaz de responder con anticipación, innovación y empatía a las expectativas y exigencias de los grupos de interés», ha señalado Martínez, quien ha participado en un diálogo durante la conferencia.
Este diálogo ha incluido también al que fuera presidente de Corporate Excellence hasta el pasado mayo, Eduardo Navarro, director de Estrategia y Asuntos Corporativos de Telefónica, quien ha orientado su intervención a las empresas que evolucionan «hacia la construcción de marcas relevantes» donde operan, «formando parte de la vida de las personas y convirtiéndose en actores clave dentro del tejido social».
En su charla denominada ‘Empresas centenarias: legado y futuro’, Martínez y Navarro han constatado que, entre los valores fundamentales para el éxito de una empresa, se encuentran el propósito, las personas, la cultura corporativa, el liderazgo reputacional, la marca corporativa y la innovación.
Por su parte, el CEO de Corporate Excellence, Ángel Alloza, ha subrayado que «las empresas centenarias reconocen la importancia de cultivar una sólida cultura organizacional» centrada en el objetivo corporativo cuando se toman decisiones estrategias o cuando se establecen relaciones de confianza con sus stakeholders.
Claves de las empresas centenarias
Teniendo en cuenta las intervenciones en la Conferencia Anual 2024, se han identificado siente palancas clave para conseguir la longevidad empresarial:
1. Identidad, cultura y propósito
Lograr que una empresa se mantenga relevante requiere construir sobre un propósito claro, principios sólidos y valores bien definidos. Este objetivo se alcanza mediante un trabajo profundo en la cultura corporativa, desarrollando un propósito compartido que inspire comportamientos alineados y refleje la verdadera razón de ser de la organización.
2. Enfoque multistakeholder y orientado al largo plazo
Es insuficiente limitarse a cumplir con las expectativas de los accionistas, por lo que se deben atender a las necesidades de empleados, proveedores, clientes y la sociedad en general.
La clave para la sostenibilidad a largo plazo radica en generar valor equilibrado para todos los grupos de interés, encontrando un punto medio entre las demandas de retorno a corto, medio y largo plazo. Esto requiere un liderazgo responsable, transformador y comprometido con un impacto positivo.
3. Liderazgo responsable, responsable y con impacto positivo
Las organizaciones que adoptan un liderazgo responsable se convierten en modelos de resiliencia y sostenibilidad, así como trabajan para dejar un impacto positivo y construir un legado duradero. Este tipo de liderazgo, basado en la contribución, la reciprocidad y el bien común, impulsa a las empresas hacia un futuro de desarrollo y progreso.
4. Una marca consciente y auténtica
La marca corporativa se convierte en la principal plataforma de conexión con los grupos de interés, presente en cada punto de contacto. Las marcas más relevantes trascienden lo funcional, construyendo vínculos profundos que abordan lo social y aspiracional. Este enfoque permite establecer relaciones bidireccionales y consolidar una identidad compartida que refuerza su significado y valor.
5. Una narrativa transparente y confiable
La comunicación desempeña un papel crucial en la conexión con los grupos de interés, al transmitir los valores, objetivos y propósito de la empresa. Es fundamental para generar confianza, construir una reputación sólida y proyectar credibilidad. Una comunicación constante y abierta ayuda a las organizaciones a adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.
6. Mejora continua e innovación
La innovación es un motor esencial para el crecimiento de las organizaciones, potenciando su competitividad, evolución y relevancia en sus sectores. Facilita la adaptación a los cambios y asegura la creación de valor sostenible a largo plazo.
7. Reputación, confianza y diálogo
Fomentar un sentimiento de admiración, confianza, respeto y buena estima, que impulse comportamientos de apoyo como la compra, fidelización, atracción de talento e inversión, requiere gestionar y medir la reputación de manera proactiva. Las organizaciones más longevas comprenden y abordan las expectativas de todos los grupos de interés.