Cepyme pide el cese de los «ataques personales» ante las elecciones patronales

La organización hace un llamamiento a la responsabilidad para evitar "generar cualquier prejuicio a la imagen de los miembros, organizaciones y la propia confederación"

Archivo – El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva.

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha apelado a la responsabilidad ante la cercanía de la Asamblea General Electoral y ha trasladado su preocupación por la «escalada de informaciones y declaraciones» que se están publicando en las últimas semanas.

La organización ha pedido que cualquier reclamación relacionada con presuntas infracciones cometidas tanto por miembros como por entidades se canalice a través de los mecanismos establecidos. De esta manera, quiere evitar «generar cualquier prejuicio a la imagen de los miembros, organizaciones y la propia confederación».

Concretamente, ha hecho referencia a la Comisión de régimen interno de la entidad, que «tiene carácter permanente y su misión es velar por el cumplimiento de los estatutos y por la aplicación del código ético y de buen gobierno».

En este contexto, ha pedido a todos los miembros la máxima responsabilidad y el cese de los ataques personales para crear un clima de debate constructivo antes de las elecciones.

«Tenemos que centrar nuestros esfuerzos en la defensa de las pymes y en preservar su futuro, especialmente, en este momento de clara incertidumbre económica», ha zanjado.

Elecciones en Cepyme

Gerardo Cuerva concluyó su mandato el pasado mes de marzo y se presentará a la reelección en los próximos comicios que celebrará la patronal de las pequeñas y medianas empresas. A lo largo de la reunión que mantuvieron a finales de enero, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, comunicó a Cuerva que presentaría una candidatura alternativa, que estará encabezada por Ángela de Miguel.

No se debe perder de vista que el presidente de Cepyme, había tratado de introducir un cambio en el reglamento en la última junta directiva que modificaba el sistema de delegación de voto de cara a las elecciones patronales, lo que implicaba que se asimilase a la CEOE y ATA, donde no existe esta condición, si bien finalmente optó por recular.

El presidente de Cepyme lleva al frente de la patronal de pymes desde 2019, tras relevar a Garamendi en el cargo. Posteriormente, fue reelegido presidente de la patronal de las pequeñas y las medianas empresas en 2021 con el respaldo unánime del comité ejecutivo y con los avales de más de la mitad de las organizaciones miembro de la organización.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta