Así imagina el CEO de McDonald’s la comida rápida del futuro

Chris Kempczinski, CEO de la empresa, ha apuntado los tres factores clave que determinarán el futuro de las cadenas de comida rápida

Patatas de McDonald's

Patatas de McDonald’s

Durante las últimas décadas, los restaurantes de comida rápida se han convertido en una de las señas de identidad de prácticamente todos los rincones del mundo. Independientemente del lugar del planeta en el que nos encontremos, existen algunas marcas que podemos encontrar casi con total seguridad, siendo McDonald’s una de las más famosas de todo el mundo.

Por ello, Chris Kempczinski, CEO de McDonald’s, ha compartido recientemente sus predicciones sobre las tendencias que marcarán el sector de la comida rápida en 2025. Estas perspectivas abarcan desde cambios en las preferencias alimentarias de los consumidores hasta la integración de tecnologías avanzadas en las operaciones diarias de los restaurantes.

Los tres factores que señala el CEO de McDonald’s como el futuro de los restaurantes de comida rápida

Entre todos los aspectos de futuro de los que ha hablado, una de las principales tendencias anticipadas por Kempczinski es el incremento en la demanda de proteínas por parte de los consumidores. Esta inclinación responde a una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar, llevando a las personas a buscar fuentes de proteína en sus dietas. McDonald’s, con su variada oferta de hamburguesas, productos de pollo y pescado, se encuentra en una posición favorable para satisfacer esta creciente demanda, ya que, como él mismo ha reconocido, “las proteínas están de moda”.

La segunda predicción destacada es la adopción intensiva de la inteligencia artificial en el sector de la comida rápida. Kempczinski prevé que la IA jugará un papel crucial en mejorar la experiencia tanto de los clientes como del personal. Es un hecho que esta inteligencia artificial ha ido obteniendo un papel creciente en todos los ámbitos, y los restaurantes de comida rápida no iban a ser la excepción.

Por ejemplo, McDonald’s ha estado experimentando con sistemas de voz asistidos por IA en sus drive-thrus para agilizar la toma de pedidos. Aunque algunas de estas iniciativas se han pausado temporalmente, la empresa continúa invirtiendo en tecnologías que optimicen sus operaciones y reduzcan los tiempos de espera.

La tercera predicción no gira en torno a la tecnología, sino a la evolución en las preferencias de sabor de los consumidores, con un enfoque particular en las salsas. Se espera que haya una mayor variedad de sabores, desde opciones picantes hasta dulces, que enriquecerán la experiencia gastronómica. McDonald’s ha respondido a esta tendencia introduciendo salsas especiales en ediciones limitadas, como la Szechuan McNugget sauce, que ha tenido una acogida sumamente positiva entre los clientes.

El desafío económico al que harán frente las cadenas de comida rápida

No obstante, además de las tendencias mencionadas, el CEO de McDonald’s ha señalado que la empresa se prepara para un 2025 lleno de retos, especialmente en términos económicos. Kempczinski ha destacado la importancia de mantener una propuesta de valor sólida en todos los mercados, anticipando que los consumidores serán más selectivos en sus gastos debido a las presiones económicas.

Es por ello que las predicciones de Kempczinski reflejan una industria de la comida rápida en constante evolución, donde la adaptación a las preferencias cambiantes de los consumidores y la adopción de nuevas tecnologías serán fundamentales para el éxito. McDonald’s, con su enfoque en la innovación y la eficiencia, busca liderar estos cambios y mantener su relevancia en un mercado competitivo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta