Catalana Occidente se dispara en bolsa tras la OPA de Inocsa por 2.277 millones

La oferta de Inocsa por el 37,97% de Catalana Occidente eleva el valor bursátil de la aseguradora, sugiriendo una posible salida del mercado de valores y marcando un potencial punto de inflexión en su historia corporativa con un precio que supera máximos históricos.

Archivo – Grupo Catalana Occidente

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El mercado ha reaccionado positivamente ante la noticia de la oferta pública de adquisición por parte de Inocsa, destinada a adquirir un significativo porcentaje de Grupo Catalana Occidente (GCO), provocando un ascenso notable en sus acciones.

Inocsa, controlada mayoritariamente por la familia Serra, ha realizado una oferta sobre el 37,97% del capital de GCO, que no posee, proponiendo un pago de 50 euros por acción, lo que eleva el monto total de la oferta a 2.277 millones de euros. Este movimiento resulta en un aumento de casi el 17% en el valor de mercado de las acciones de Catalana Occidente, situándose en 49,35 euros tras el anuncio.

Además de la opción de pago en efectivo, los accionistas de GCO tienen la alternativa de aceptar un canje por acciones de clase B de Inocsa, proporción establecida en una nueva acción de Inocsa por cada 43.8419 acciones de GCO.

Estrategia detrás de la OPA

La operación no solo busca aumentar la participación directa de Inocsa en GCO sino también, potencialmente, retirar a Catalana Occidente del mercado bursátil. Las condiciones de la oferta incluyen una aceptación mínima de aproximadamente el 13.05% del capital social, esencial para que Inocsa alcance directamente al menos 60.000.001 acciones de GCO.

El precio ofrecido representa una prima considerable sobre el valor de cierre de las acciones de GCO antes del anuncio, destacando un incremento del 18.3% sobre la última cotización y superiores al histórico máximo de la empresa.

Para la culminación exitosa de esta OPA, se requiere la aprobación de los términos y condiciones por la junta general de accionistas de Inocsa y la autorización del consejo de administración para la emisión de nuevas acciones destinadas al canje.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta