Carlota Pi (Holaluz) amplía otra vez el plazo para negociar con la banca y evitar el concurso

Holaluz extiende el plazo de negociación con la banca para refinanciar su deuda y evitar el concurso de acreedores

La directora ejecutiva de Holaluz, Carlota Pi

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Holaluz ha logrado una extensión del plazo de negociación con sus entidades financieras para ultimar los detalles de su Plan de Reestructuración y evitar así un posible concurso de acreedores. La compañía ha anunciado este nuevo acuerdo, que amplía el período de «standstill», con el objetivo de cerrar definitivamente la reestructuración de su deuda en los próximos días.

La empresa, que ya había informado sobre las negociaciones en septiembre y diciembre de 2024, ha señalado que este paso es clave dentro del proceso de saneamiento financiero en el que está inmersa. La ampliación del plazo permitirá a Holaluz seguir trabajando en la reestructuración de su deuda, asegurando así su viabilidad operativa y financiera a largo plazo.

Un proceso clave para la estabilidad de la compañía

La ampliación del período de «standstill» supone un respiro para la empresa, que ha venido enfrentando una situación financiera complicada en los últimos meses. Este término, utilizado en el ámbito financiero, hace referencia a un acuerdo entre una compañía y sus acreedores para suspender temporalmente ciertas obligaciones de pago mientras se negocian soluciones a largo plazo.

Desde Holaluz han destacado que las negociaciones con las entidades financieras avanzan en una dirección positiva y que confían en que el Plan de Reestructuración se cierre en un plazo breve. La aprobación de este plan permitirá a la empresa reorganizar su deuda y reforzar su estructura financiera en un entorno económico desafiante.

Impacto en el mercado y perspectivas futuras

El mercado sigue de cerca la evolución de Holaluz, una compañía que ha sido un referente en el sector energético español gracias a su enfoque en energías renovables y su apuesta por la digitalización. No obstante, la difícil coyuntura económica y los desafíos del sector han llevado a la empresa a buscar alternativas para reforzar su sostenibilidad financiera.

La extensión del plazo de negociación supone un alivio para la compañía y sus inversores, ya que demuestra el compromiso de Holaluz y sus acreedores por encontrar una solución viable sin llegar a la vía del concurso de acreedores. Además, la empresa mantiene su compromiso con la transparencia y ha asegurado que seguirá informando sobre la evolución de las negociaciones conforme se vayan produciendo avances.

Un paso más hacia la estabilidad

El resultado de este proceso será clave para el futuro de Holaluz. La reestructuración de su deuda le permitirá no solo mantener su operatividad, sino también afianzar su posición en el mercado energético en un contexto donde la transición hacia fuentes renovables sigue siendo una prioridad. La empresa confía en que este acuerdo sea el punto de partida para una nueva etapa de crecimiento y estabilidad financiera.

En las próximas semanas, se espera que Holaluz haga oficial el cierre de su Plan de Reestructuración y los términos finales del acuerdo con sus entidades financieras. De confirmarse un desenlace positivo, la compañía podrá reforzar su estrategia de negocio y consolidar su papel en el sector de la energía verde en España.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta