Actualizado
Carlos Torres (BBVA) dice que la OPA a Sabadell es una «oportunidad única y beneficiosa para todos»
Destaca la importancia de esa "unión", en un momento clave para Europa, donde se necesitan bancos con escala y fortaleza
Carlos Torres, presidente de BBVA
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha reafirmado su confianza en la opa a Banco Sabadell, asegurando que, de lograrse, traerá beneficios para la sociedad, los clientes, empleados y accionistas de ambas entidades. La fusión busca fortalecer la posición del sector bancario en un momento crucial para Europa.
Durante la Junta General de Accionistas celebrada en Bilbao, Torres ha destacado la importancia de contar con bancos con la escala y solidez necesarias para afrontar los desafíos económicos globales. En un contexto internacional cada vez más fragmentado, el líder de BBVA subrayó que Europa se encuentra en un punto de inflexión que definirá su papel en el mundo en las próximas décadas.
«Buscamos unir dos entidades muy complementarias, combinando nuestras respectivas fortalezas para que juntos alcancemos metas más altas que por separado. En un entorno global cada vez más fragmentado y con mayores desafíos, Europa se encuentra en un momento crucial, en un punto de inflexión que definirá su papel en el mundo en las próximas décadas», ha señalado Torres.
Fortalecer el futuro económico de España y Europa
La operación sigue pendiente de la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), un paso fundamental para su ejecución. Sin embargo, Carlos Torres enfatizó que la integración de ambas entidades permitirá un crecimiento más sólido y sostenible, beneficiando no solo a las empresas involucradas, sino también al conjunto del sistema financiero español y europeo.
También ha resaltado la urgencia de que Europa y España cuenten con bancos fuertes y de gran escala para impulsar inversiones en proyectos que aceleren el crecimiento económico. Según Torres, la «unión» entre BBVA y Banco Sabadell cobra un valor aún mayor en este momento, donde la fortaleza bancaria es esencial para recuperar el terreno perdido.
Torres asegura que la operación es una clara apuesta por el futuro económico de España y sus empresas, afirmando que contribuirá al desarrollo de los territorios y al crecimiento del país. «Me gustaría recordar brevemente los principales aspectos de esta operación y transmitirles que confiamos plenamente en el éxito de la misma», ha confirmado.
El presidente de BBVA también subrayó que, una vez aprobada la operación por las autoridades, los accionistas de Banco Sabadell tendrán la oportunidad de unirse a un proyecto ambicioso y prometedor. Además, recalcó que, con la unión de ambos bancos, los accionistas de BBVA y Banco Sabadell serán partícipes de una institución mejor posicionada para afrontar los desafíos del futuro.
BBVA cierra 2024 con un récord de beneficios
BBVA ha cerrado 2024 con buenos resultados, superando por primera vez los 10.000 millones de euros en beneficios, lo que se traduce en una rentabilidad del 20%. El líder de la entidad calificó el año como «magnífico» y destacó que el banco sigue liderando el sector bancario europeo gracias a su «capacidad de combinar esta mayor rentabilidad con un mayor crecimiento».
Además, el patrimonio por acción aumentó un 17%, superando ampliamente el 13% firmado por el conjunto de los grandes bancos europeos. «Si ordenamos a los bancos europeos por rentabilidad y crecimiento de préstamos, BBVA aparece a una distancia notable del resto de competidores europeos. Nuestros excelentes resultados nos permiten reinvertir en el negocio para seguir creando valor y, también, para aumentar la remuneración a nuestros accionistas», ha declarado.
Por otro lado, BBVA alcanzó un récord en captación de clientes, sumando 11,4 millones de nuevos clientes y alcanzando los 77 millones. «Cuanto más crecemos, mayor es nuestro impacto positivo en la sociedad», destacó Torres.