La Cámara de Comercio de España alerta de que los aranceles al acero y aluminio de Trump reducirían en un 10% las exportaciones españolas

Las exportaciones españolas de estos metales hacia territorio estadounidense sumaron 944 millones en 2023

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, Foto: Europa Press / Europa Press

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Cámara de Comercio de España ha advertido que los nuevos aranceles de Donald Trump al acero y aluminio podrían reducir en un 10,4% el valor total de las exportaciones españolas de estos metales hacia Estados Unidos, según sus primeras estimaciones.

El presidente estadounidense ha anunciado la imposición de aranceles del 25% al acero y al aluminio que importe su país sin excepciones, una medida que ha encendido las alarmas en Bruselas, que ya ha asegurado un contrataque «firme» y «proporcionado».

Y es que, en octubre de 2021, la Unión Europea y EE UU acordaron un sistema de cuotas o Contingentes Arancelarios para los intercambios de acero y aluminio, con un umbral por debajo del cual no se aplican aranceles. Este acuerdo se encontraba en vigor hasta marzo de 2025.

Para el acero, el umbral era del 0% hasta ciertos volúmenes, pero una vez excedido, se aplicaba un arancel del 25%. De forma similar, el aluminio tenía una tarifa del 10% para volúmenes superiores al límite establecido, ha recordado la Cámara en una nota de prensa.

Sobre esto, la institución ha asegurado que los nuevos aranceles de Trump, en primera instancia, no serían tan lesivos para España, «dado que no se modificarían sustancialmente los precios relativos del aluminio o el acero».

Los países que más exportan acero y aluminio a EE UU son Canadá, Brasil y México, que concentran casi el 60% del total. En el caso de España, en 2023, las exportaciones de productos de este metal hacia territorio estadounidense sumaron 944 millones de euros.

Este no es el primer conflicto comercial entre EE UU y la Unión Europea en este sector. Durante el primer mandato de Trump, entre los años 2017 y 2021, ya se impusieron aranceles al acero y al aluminio de la UE, lo que generó una guerra comercial que incluyó contramedidas por parte del órgano comunitario y una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta