Caixabank provisiona 381 millones para atender las reclamaciones por gastos en hipotecas tras las sentencias de la Justicia europea

Caixabank ha disparado las provisiones por los litigios por los gastos en la constitución de hipotecas, tras las sentencias del TJUE, hasta los 381 millones de euros, frente a los 73,5 millones que provisionó en 2023.

Archivo – Sede corporativa de CaixaBank en Barcelona

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Caixabank ha disparado las provisiones estimadas para afrontar las devoluciones de gastos de sus clientes en la constitución de hipotecas, desde los 73,5 millones que calculaba al cierre de 2023 hasta los 381 millones de euros a cierre de 2024.

La entidad presidida por Tomás Muniesa se ha visto obligada a elevar las provisiones por este caso tras las sentencias dictadas por la Justicia europea a mediados del pasado año.

Caixabank, al igual que otros bancos españoles, arrastra litigios por este caso desde 2015, pero tras las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE y la interpretación realizada por el Tribunal Supremo en abril de 2024, el asunto ha dado un vuelco.

El banco explica en su informe financiero anual, publicado en la CNMV el viernes, que ha adaptado su conducta «a las resoluciones dictadas por el Tribunal Supremo en esta materia», analizando «caso por caso» las reclamaciones de los clientes.

El TJUE dictó tres sentencias el pasado año, una con fecha 25 de enero de 2024 y dos en fecha 25 de abril de 2024, que resolvían las cuestiones prejudiciales elevadas por la Audiencia Provincial de Barcelona, el Tribunal Supremo y el Juzgado de Primera Instancia 20 de Barcelona.

El Supremo interpretó dichas resoluciones conforme al derecho nacional, dictando sentencia en fecha 14 de junio de 2024.

El tribunal español estableció que el día inicial del plazo de prescripción de la acción de restitución de gastos hipotecarios indebidamente pagados por un consumidor será el de la firmeza de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula que obligaba a tales pagos.

«Salvo en aquellos casos en que la entidad pruebe que, en el marco de sus relaciones contractuales, ese concreto consumidor pudo conocer en una fecha anterior que esa estipulación (cláusula de gastos) era abusiva», indica Caixabank.

El grupo informa que, a 31 de diciembre, tras las sentencias europeas y del Tribunal Supremo del pasado año, cuenta con una provisión constituida «para cubrir esta contingencia» de 381 millones de euros.

«De acuerdo con nuestra mejor estimación en base a la información disponible hasta la fecha, consideramos que las provisiones actualmente constituidas por la Entidad son suficientes», asegura el banco. 

Caixabank añade en su informe de 2024 que mantiene un criterio «consolidado de acuerdos y ha suscrito diversos protocolos de pactos exprés en Juzgados y Audiencias Provinciales especializadas en esta cuestión para lograr acuerdos con sus clientes y desjudicializar esta materia».

Los acuerdos se materializan conforme a la doctrina de distribución de gastos establecida por el TS, señala.

En su informe financiero de 2023, Caixabank solo provisionaba por este asunto 73,5 millones de euros.

Pero entonces el banco advertía que el TJUE tenía pendientes de resolver dos cuestiones prejudiciales «que pudieren incorporar nuevos elementos que ofrezcan mayor certidumbre en cuanto al cómputo del plazo de prescripción«.

«CaixaBank, como siempre ha hecho, ha adaptado sus criterios a las nuevas reglas del TJUE y TS y actúa de manera responsable, admitiendo las reclamaciones de d clientes cuando cumplen los criterios establecidos por estos órganos», han indicado fuentes de la entidad consultadas por este diario. «La cantidad constituida como provisión suficiente de acuerdo con las estimaciones realizadas hasta la fecha», apuntan.

Caixabank obtuvo un beneficio récord de 5.787 millones de euros en 2024, frente a los 4.816 millones de 2023, lo que supone un incremento del 20,2%. El grupo, que presta servicio a 20,3 millones de clientes a través de una red de más de 4.100 oficinas en España y Portugal, supera los 630.000 millones de euros en activos.

El pasado noviembre, CaixaBank presentó su nuevo Plan Estratégico 2025-2027 con el objetivo de mantener unos niveles de rentabilidad sostenible a partir de tres pilares estratégicos: acelerar el crecimiento, impulsar la transformación y la inversión en el negocio, y consolidar la posición como referente en sostenibilidad.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta