Caixabank y Bankinter, en contra la venta de criptomonedas

Con la normativa MiCA, se espera que las criptomonedas sean el foco de los bancos este año

Criptomonedas

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Caixabank y Bankinter, dos de los bancos con más presencia en España, han expresado abiertamente su desconfianza hacia el mundo de las criptomonedas, principalmente por la volatilidad que caracteriza a estos activos digitales.

Por un lado, el banco presidido por María Dolores Dancausa considera que estas monedas digitales podrían convertirse en un error financiero más de la banca.

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, ha sido clara: «Es imposible asesorar a nadie sobre algo que no tiene valor», ha dicho en una reciente intervención pública».

Por su parte, el CEO de la entidad de origen catalán, Gonzalo Gortázar, ha sido más prudente, aunque tampoco está tan convencido. En una intervención, ha indicado que las criptomonedas son «difíciles de asesorar».

«El bitcoin tiene una volatilidad que todos conocemos y otras criptomonedas también. Es difícil poder asesorar sobre los fundamentales del bitcoin. Yo no sabría hacerlo y nuestros equipos tampoco en este momento», ha comentado el directivo de Caixabank, recoge Expansión.

Caixabank y Bankinter marcan distancia con las criptomonedas

Con la entrada en vigor del Reglamento MiCA (Markets in Crypto-assets Regulation) el pasado mes de diciembre, el mercado de las criptomonedas ha entrado en una nueva etapa.

Esta normativa, impulsada por la Comisión Europea, busca unificar las reglas en toda la Unión Europea, garantizando un mayor control sobre los criptoactivos y ofreciendo más seguridad tanto a emisores como a inversores.

Gracias a ello, se espera que en los próximos meses los bancos y entidades financieras empiecen a ofrecer servicios relacionados a las criptomonedas, como cuentas de ahorro en esta divisa, préstamos avalados por activos digitales y acceso a ETFs de bitcoin y ethereum, explica Criptan.

Sin embargo, ni Bankinter ni Caixabank tomarán la delantera en la adopción de productos con criptomonedas. El primero, por ejemplo, ya ha adelantado que no se las ofrecerá a sus clientes.

Criptomonedas
La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, y su homólogo de Caixabank, Gonzalo Gortázar. Foto: EP

«El banco no cree que sea positivo ofrecer la posibilidad o el servicio de intermediación en criptoactivos. Lo primero, porque no está suficientemente regulado», ha defendido Ortiz.

La directiva también ha lanzado un recordatorio: «Ya hemos visto lo que pasa cuando se intermedian o se comercializan productos que no están totalmente legislados».

Por su parte, Caixabank contempla ofrecer los productos, aunque de forma pasiva. Este banco solo actuará si algún cliente lo solicita. Como ha señalado Gortázar: «el mundo está yendo por ahí de manera generalizada. Nosotros no seremos una excepción».

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta