Ni Mercadona ni Lidl ni Alcampo: esta cadena de supermercados low cost duplica su negocio en España

Sqrups se posiciona como líder en el sector low-cost: duplicando su negocio y apostando por la sostenibilidad y la inclusión social

Uno de los supermercados de Sqrups

Uno de los supermercados de Sqrups. Foto: Revista Centros Comerciales

En un contexto económico desafiante, donde las grandes cadenas de supermercados como Mercadona, Lidl y Alcampo son dominantes en el mercado, una pequeña cadena low-cost ha logrado una expansión impresionante. Sqrups, una empresa especializada en la venta de productos descatalogados, ha cerrado el año 2024 con un éxito rotundo. Con una facturación que alcanzó los 21,7 millones de euros, la compañía ha logrado un incremento del 45% en sus ingresos en comparación con los 15 millones del año anterior, lo que subraya su acelerado crecimiento.

Expansión y aumento de tiendas

El principal motor de este crecimiento ha sido la expansión de su red de tiendas, que ha crecido de 73 establecimientos a 92 en solo un año. Este incremento ha sido posible gracias a una estrategia de crecimiento sostenible que no ha dependido de financiación externa, ya que las nuevas aperturas han sido financiadas únicamente con fondos propios. Esta sólida expansión refleja el interés de los consumidores por una alternativa económica en tiempos de incertidumbre económica, donde los precios de los productos básicos continúan aumentando.

El apoyo financiero proporcionado por Global Social Impact Investments SGIIC (GSI), gestora especializada en fondos de inversión de impacto, ha sido clave para que Sqrups pudiera seguir adelante con su modelo de negocio innovador. Este respaldo ha permitido a la empresa consolidar su presencia en el mercado español y seguir ofreciendo productos de alta calidad a precios bajos, un factor diferencial que la distingue de otras cadenas de supermercados.

Un modelo de negocio basado en la sostenibilidad

Una de las claves del éxito de Sqrups radica en su modelo de negocio. La compañía se dedica a la gestión de productos descatalogados, lo que no solo le permite ofrecer productos a precios imbatibles, sino que también contribuye a la sostenibilidad. De acuerdo con el Informe Rescate de la compañía, Sqrups ha logrado liquidar más de 26 millones de unidades de productos de más de 500 fabricantes, lo que supone un incremento del 29% en comparación con el año anterior.

Este modelo de negocio tiene un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la economía circular, ya que ayuda a reducir el desperdicio de productos que, de otro modo, terminarían en vertederos. La categoría de alimentación es la que ha experimentado un mayor crecimiento dentro de su oferta, seguida de productos de higiene y cuidado personal, papelería y droguería. Este enfoque no solo permite a Sqrups ofrecer precios bajos, sino que también responde a una creciente demanda de consumo responsable.

Crecimiento en empleo y compromiso social

En paralelo al incremento de su facturación y la apertura de nuevas tiendas, Sqrups ha experimentado un crecimiento significativo en su plantilla. Desde 2022, la empresa ha aumentado su equipo en un 325%, alcanzando los 340 empleados en 2024. Este crecimiento no solo refleja la expansión de la compañía, sino también su compromiso con la creación de empleo en España, especialmente en colectivos vulnerables.

Uno de los objetivos de la compañía para 2025 es crear 100 nuevos puestos de trabajo, con especial énfasis en la contratación de personas mayores de 50 años y en la inclusión de colectivos vulnerables. Más del 30% de sus empleados provienen de estos grupos, lo que demuestra el compromiso de Sqrups con la inclusión social y la diversidad en el ámbito laboral.

Proyecciones para el futuro

De cara a 2025, el director general de la compañía, Raúl Espinosa, ha señalado que el objetivo es seguir creciendo y alcanzar los 150 establecimientos en los próximos tres años. Este ambicioso plan de expansión no solo tiene como meta seguir ofreciendo productos a precios imbatibles, sino también contribuir a un futuro más sostenible a través de su modelo de negocio basado en la eficiencia y la sostenibilidad.

El futuro de Sqrups parece prometedor. Con un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad, una estrategia de expansión bien ejecutada y un compromiso con el empleo inclusivo, la compañía ha demostrado que, incluso en un mercado competitivo, es posible destacar ofreciendo algo diferente. En un momento en que los consumidores buscan cada vez más opciones económicas y sostenibles, Sqrups ha logrado posicionarse como una alternativa atractiva, consolidando su lugar en el panorama del retail español.

La historia de Sqrups es un claro ejemplo de cómo un modelo de negocio centrado en la sostenibilidad, la eficiencia en la gestión de productos y el compromiso social puede dar frutos incluso en un mercado tan competitivo como el de los supermercados. Con su expansión, crecimiento en facturación y creación de empleo, Sqrups se ha consolidado como una de las cadenas de supermercados low-cost con mayor proyección en España. Sin duda, los próximos años serán clave para ver cómo esta cadena sigue ampliando su impacto en el mercado y contribuyendo a un futuro más sostenible y responsable.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta