Actualizado
Ana Botín y otros 16 ejecutivos del Santander reciben más de 2,5 millones de acciones con el grupo disparado en Bolsa
Santander realiza una entrega gratuita de más de 2,5 millones de acciones a los 17 principales ejecutivos del banco.
La presidenta de Santander, Ana Botín y el consejero delegado Héctor Grisi. EFE
Ana Botín y otros 16 ejecutivos del Santander han percibido más de 2,5 millones de acciones del grupo, valoradas en unos 15 millones de euros, como retribución variable diferida de los últimos cinco años, entregadas el pasado día 14 de febrero (a un precio de 5,72 euros por título).
La entrega de las acciones, en algunos casos también se ha realizado entrega diferida de opciones sobre acciones, se ha producido en un momento de ebullición en Bolsa del Santander.
El mayor banco español se ha disparado en el mercado desde que presentara sus resultados de 2024, con un beneficio histórico superior a los 12.500 millones de euros, colocándose como la segunda compañía española por valor en Bolsa (87.550 millones de euros), tras Inditex y por delante de Iberdrola.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, la presidenta del Santander ha percibido 429.647 acciones del banco como entrega gratuita diferida de acciones correspondientes a los ejercicios 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024, valoradas en 2,5 millones de euros.
También ha recibido entrega diferida de 167. 835 opciones americanas de compra correspondiente al año 2022, con un precio de ejercicio de 3,088 euros. Ana Botín ganó como presidenta del Santander 12,2 millones de euros en 2023.
Tras la presidenta, destaca el número de acciones entregado a Dirk Marzluf, responsable de Tecnología y Operaciones.
Según los registros de la CNMV, Marzluf ha percibido 298.692 acciones de la entidad, valoradas en 1,7 millones de euros al precio de entrega (5,72 euros por acción).
El ejecutivo además ha recibido 406.533 opciones americanas de compra correspondiente al ejercicio 2023, con un precio de ejercicio de 3,79 euros.
Santander fichó a Marzluf en mayo de 2018, nombrándole responsable de Tecnología y Operaciones del Grupo, procedente de la multinacional AXA, donde trabajaba desde 2013.
El consejero delegado, Héctor Grisi, ha recibido 228.259 acciones (1,3 millones de euros), por planes de retribución variable diferidos de los ejercicios 2022 y 2023, además de entrega de acciones de 2024.
Otro de los ejecutivos del Santander que más títulos ha recibido ha sido José María Linares.
El vicepresidente de Banco Santander y responsable global de Santander Corporate & Investment Banking (Santander CIB) ha percibido 211.448 acciones correspondientes a planes de 2019 a 2024, con un valor de 1,2 millones.
Además, se le ha entregado 564.099 opciones, a un precio de 3,79 euros.
El director financiero del grupo Santander, José Antonio García Cantera, ha recibido 270.865 acciones, con un valor de 1,5 millones de euros.
Otros ejecutivos como Jaime Pérez Renovales, secretario general del consejo de administración del Santander; Francisco Javier García-Carranza, al frente de la gestión de patrimonios; o el exconsejero delegado y actual vicepresidente José Antonio Álvarez también han recibido más de 100.000 acciones de la entidad.
Las acciones de Santander se revalorizan en el último año más de un 55%, en búsqueda de los 6 euros por acción, un nivel que no alcanzaba desde 2018. El consenso de analistas estima un precio objetivo al banco de 6,15 euros.
El primer banco español espera retribuir a sus accionistas con más de 10.000 millones de euros en recompras de títulos propios “entre 2025 y 2026 y con exceso de capital, adicionales a la distribución ordinaria de dividendos en efectivo”, informó el grupo con motivo de la presentación de sus últimos resultados anuales.
El banco aumentó los ingresos en todos sus negocios globales y regiones el pasado año, con menores beneficios en Reino Unido, sumando más de ocho millones de clientes nuevos.
De cara a 2025, la entidad se ha marcado como objetivo alcanzar unos ingresos aproximados de 62.000 millones de euros.