Nuevo revés en Benetton tras la quiebra: despiden a más de 950 personas
Benetton se enfrenta a una posible quiebra con pérdidas de 230 millones a nivel global solo en 2023.
Benetton, la marca italiana de moda, conocida por sus polémicas campañas publicitarias y un colorido estilo, se enfrenta a una posible quiebra tras registrar pérdidas de más de 230 millones a nivel mundial solo en 2023.
El gigante textil anunció el pasado mes de enero que cerrará 500 tiendas de los más de 4.000 establecimientos que tiene en todo el mundo, una decisión que también afecta a España, donde 31 tiendas están próximas a cerrar sus puertas.
Pese a que Benetton dispone de 300 locales a nivel nacional, los cierres en España ocasionarán el despido de unas 138 personas, indicaron fuentes sindicales a EFE la semana pasada.
La compañía italiana atribuye estas clausuras a problemas económicos y de gestión. La crisis se profundizó en 2024, cuando se anticipó una caída del 20% en las ventas globales, alcanzando los 880 millones frente a los 1.098 millones del año anterior.
La posible quiebra de Benetton despide a casi mil personas en esta fábrica
El grupo fundado por la familia Benetton clausurará en abril su planta de producción en Nis (Serbia), donde unas 950 personas perderán su empleo.
El alcalde de esta ciudad balcánica, Dragoslav Pavlović, informó que Benetton, que ha estado presente en Niš durante los últimos 15 años, procederá al cierre de la planta en los próximos dos meses, según recoge el diario belgradense Danas.
El 10 de febrero, la compañía inició formalmente el proceso de cierre, atribuyéndolo a «problemas empresariales dentro del grupo» y la «rescisión de los contratos laborales de los empleados», tal como confirmó en un comunicado.
Por su parte, la compañía señaló que cumplirá con todas sus obligaciones legales relativas a sus empleados, así como «mantendrá un diálogo abierto con las autoridades serbias competentes».
La caída de un gigante textil
Benetton, fundada en 1965, enfrenta serios problemas financieros debido a los cambios en la industria de la moda, impulsados por el auge de la moda rápida de los 2000 y por la reciente aparición de competidores digitales como Shein y Temu.
Hasta ahora, la marca ha cerrado alrededor de 180 tiendas en Italia, aunque su plataforma en línea seguirá funcionando con normalidad, indica el portal Expansión.mx.
A estos desafíos comerciales se suman disputas internas. Los conflictos entre Luciano Benetton, uno de los fundadores, y el CEO Massimo Rendon han revelado fallos en el liderazgo y en la gestión financiera, que han dejado a la empresa con un déficit de 100 millones de euros.