Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, desaparecida tras el mayor apagón en la historia de España

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, no ha dado explicaciones sobre el apagón del lunes. La exministra con Zapatero ha ganado más de 2,5 millones desde 2020 como presidenta de la compañía semipública.

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia

Beatriz Corredor, la presidenta de Red Eléctrica, la actual Redeia, no ha dado señales de vida un día después del mayor apagón en la historia de España.

Hasta el momento ha sido Eduardo Prieto, director de Servicios para la Operación de Red Eléctrica, el responsable de la compañía en dar las explicaciones posibles sobre lo ocurrido en el día de ayer.

Este diario se ha puesto en contacto con la empresa para saber cuál ha sido la función desempeñada por la presidenta, ministra con José Luis Rodríguez Zapatero, entre el lunes y hoy martes, y por qué no ha sido ella la persona en dar las explicaciones pertinentes, sin haberse obtenido respuesta.

Beatriz Corredor ha ganado más de dos millones y medio de euros como presidenta de Redia desde 2020

En una rueda de prensa celebrada hoy martes, Prieto ha subrayado que se descarta «un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de Red Eléctrica».

El directivo ha indicado que desde el lunes se ha estado colaborando con el Incibe, del CNI, «y esta mañana hemos podido concluir que efectivamente no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue sin descartar hoy martes cualquier hipótesis sobre la crisis eléctrica, pero ha anunciado que se van a exigir «las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados«, en rueda de prensa tras un Consejo de Ministros monográfico sobre la crisis.

Sánchez no ha aclarado si, entre los «operadores privados» a los que se van a exigir responsabilidades, se encuentra también Red Eléctrica.

La compañía tiene como primer accionista a la Sepi, con el 20%, y después aparecen con un 5% el mayor fondo de inversión del mundo, BlackRock, y la mayor fortuna de España, Amancio Ortega.

A principios de año Redeia acordó con Indra la venta de su participación del 89,68% en el capital de Hispasat.

El precio acordado fue de 725 millones de euros, ocasionando una minusvalía de 137 millones de euros. La operación se llevó a cabo a pesar de que Redia había adquirido Hispasat a finales de 2019, en teoría en el marco de su Plan Estratégico 2018-2022, cuyo objetivo era convertir a la compañía en un gestor de infraestructuras tanto eléctricas como de telecomunicaciones.

Tras la venta a Indra de Hispasat, Redeia aseguró que su estrategia se centraría «en la actividad regulada de Red Eléctrica (TSO) con el objetivo de desplegar y poner en servicio la infraestructura eléctrica recogida en la futura Planificación 2025-2030 (…)».

Beatriz Corredor, en 2020, con Pedro Sánchez.

Beatriz Corredor fue designada por el Gobierno de Pedro Sánchez en la presidencia de la compañía semipública en febrero de 2020 y ha estado muy vinculada al PSOE desde hace décadas.

Registradora de la Propiedad en excedencia, fue nombrada Ministra de Vivienda por José Luis Rodríguez Zapatero, entre abril de 2008 y octubre de 2010, después de haber sido consejera del Ayuntamiento de Madrid, un año antes.

Tras su paso por el ministerio de Vivienda fue Secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas en el Ministerio de Fomento, hasta diciembre de 2011.

Ha sido presidenta de la principal fundación del PSOE, Fundación Pablo Iglesias (entre septiembre de 2018 y febrero de 2020) y Secretaria de Área de Ordenación del Territorio y Políticas Públicas de Vivienda en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, además de presidenta de la Entidad Pública Empresarial del Suelo, SEPES.

Beatriz Corredor ha ganado como presidenta de Red Eléctrica más de dos millones y medio de euros desde 2020: 546.000 euros en 2021, 2022, 2023 y 2024, y 464.000 euros en el año de su incorporación al grupo, según los informes de Gobierno Corporativo de la compañía, consultados por este diario.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta