BBVA no se achanta ante Trump y eleva a 700.000 millones la inversión en «negocio sostenible»
BBVA anuncia haberse fijado un objetivo de inversión de 0,7 billones de euros para el periodo 2025-2029 en negocio sostenible, más del doble de lo invertido entre 2018 y 2025.
Archivo – Sede de BBVA
BBVA no se achanta ante la posición de Donald Trump hacia la lucha contra el cambio climático y anuncia inversiones por valor de 700.000 millones en «negocio sostenible» en solo cinco años.
El banco presidido por Carlos Torres ha informado haber fijado un nuevo objetivo «de canalización de negocio sostenible» para el periodo 2025-2029, de 0,7 billones de euros, lo que supone más que duplicar el anterior de 300.000 millones previsto para el periodo 2018-2025 (ocho años), que asegura haber cumplido en diciembre del pasado año.
El grupo indica que, «este proceso de transición», va a estar acompañado por «un fuerte componente de innovación y conocimiento de las nuevas tecnologías«.
El segundo mayor banco español explica que la «canalización de negocio sostenible» incluye aspectos relacionados «con el cambio climático y el capital natural», actividades vinculadas al agua, la agricultura, economía circular, infraestructuras sociales, educativas o de salud, así como «apoyo a emprendedores y empresas jóvenes y la inclusión financiera de los colectivos más desfavorecidos».
El banco acomete esta inversión multimillonaria en un contexto político sacudido ahora por la llegada de Trump a la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, nada más llegar al cargo, ha anunciado iniciativas para sacar al país del Acuerdo de París, frenar ayudas a los coches eléctricos o impulsar la producción de combustibles fósiles.
Trump también ha decretado aranceles sobre bienes procedentes de México, otra medida que amenaza el negocio de BBVA, al lograr la entidad española sus mayores beneficios en el mercado mexicano, donde es líder financiero.
La entidad ya ha reconocido en documentación publicada en el regulador del mercado de Estados Unidos que, «dada la importancia de las operaciones del Grupo BBVA en México«, cualquier cambio adverso que afecte las condiciones políticas, económicas y sociales en el país «podría tener un efecto adverso sustancial en el negocio, la situación financiera y los resultados de las operaciones del Grupo BBVA», como ha publicado este diario.
A pesar de todo ello, BBVA asegura que sigue considerando la sostenibilidad «como una prioridad estratégica, un importante motor de crecimiento diferencial».
«Creemos que la oportunidad de negocio en esta segunda parte de la década estará impulsada por una fuerte inversión en infraestructuras y por el avanzado nivel de madurez de algunas de las nuevas tecnologías limpias, que permitirá hacerlas rentables«, declara el director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, Javier Rodríguez Soler.
En 2018 el banco anunció que canalizaría 100.000 millones de euros en negocio sostenible en el periodo 2018-2025, cantidad que incrementó en dos ocasiones hasta los300.000 millone. Desde enero de 2018 y hasta diciembre de 2024, informa BBVA, el banco ha canalizado un total de 304.000 millones de euros.
El 78% del importe correspondió a canalización relacionada «con la mitigación y adaptación al cambio climático y la preservación del capital natural, y el 22% con el crecimiento inclusivo», precisa BBVA.
Por líneas de negocio, procede mayoritariamente del área de Banca Corporativa y de Inversión (operaciones de banca de inversión y corporativa para grandes clientes) con un 59%; seguida de empresas con un 27%; y clientes minoristas con un 14%.
En plena opa hostil sobre el Sabadell, el BBVA ha comunicado recientemente sus resultados del ejercicio 2024, logrando un beneficio histórico de 10.054 millones de euros, un 25,4% más que en el año anterior. Solo en el cuarto trimestre ganó 2.433 millones, por encima de los 2.058 millones del mismo periodo de 2023. España contribuyó con un beneficio de 3.784 millones, un 39,1% más