BBVA dice que el regreso de Sabadell a CataluƱa Ā«no cambia en nada las bondades de la operaciĆ³nĀ»

Sabadell celebra una reuniĆ³n extraordinaria de su consejo de administraciĆ³n para tratar el regreso de su sede social a CataluƱa, una medida que complica la OPA de BBVA.

Carlos Torres, presidente de BBVA. BBVA

Carlos Torres, presidente de BBVA. BBVA

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

BBVA sostiene que la decisiĆ³n de Banco Sabadell de regresar a CataluƱa no afecta a la opa hostil lanzada sobre la entidad.

ā€œEs una decisiĆ³n de Banco Sabadell que respetamosĀ», comentan fuentes de BBVA. Ā«Respecto a la OPA, no cambia en nada las bondades de la operaciĆ³n: es buena para EspaƱa, para CataluƱa y para el resto de territorios donde estĆ” Banco Sabadell asĆ­ como para los clientes, empleados y accionistas de ambos bancosĀ», asegura.

El banco presidido por Carlos Torres responde asĆ­ al movimiento de Sabadell, que hoy miĆ©rcoles celebra una reuniĆ³n extraordinaria de su consejo de administraciĆ³n Ā«con el fin de deliberar sobre la propuesta de modificaciĆ³n del artĆ­culo 2 de los estatutos sociales para fijar el domicilio social en SabadellĀ», segĆŗn ha informado a la CNMV la entidad presidida por Josep Oliu.

Sabadell trasladĆ³ su sede social a la Comunitat Valenciana, a la ciudad de Alicante, a raĆ­z del estallido del procĆ©s independentista hace siete aƱos. La decisiĆ³n de regresar ahora a CataluƱa se interpreta como una jugada audaz de la entidad catalana para entorpecer aun mĆ”s la opa hostil lanzada por BBVA.

La decisiĆ³n de Sabadell contrasta con las de otras multinacionales espaƱolas que tenĆ­an su sede en CataluƱa y dejaron la regiĆ³n tras los sucesos de 2017, como CaixaBank o Naturgy.

Hasta ahora los responsables de estas compaƱƭas han asegurado que todavƭa no se dan las condiciones para acometer un regreso con todas las garantƭas, ante el recelo de sus accionistas, especialmente los fondos internacionales.

El traslado de la sede del Sabadell se suma a otros impedimentos que cada vez complican mƔs la opa de BBVA. Entre otros, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que puede afectar al negocio del segundo mayor banco espaƱol, por su dependencia del mercado mexicano, paƭs donde la entidad logra sus mayores beneficios, algo que ya ha admitido la entidad.

Y recientemente la primera que ofrece BBVA por aceptar la oferta sobre Sabadell ha entrado esta semana en terreno negativo, ahora sale mĆ”s rentable quedarse con la acciĆ³n de Sabadell que con la de BBVA.

Los dos bancos estĆ”n en la actualidad a la espera de los dictĆ”menes de la ComisiĆ³n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que analiza la operaciĆ³n en fase dos, lo que posiblemente implique la imposiciĆ³n de condiciones para aprobar la opa. DespuĆ©s tendrĆ” que ser la ComisiĆ³n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la que se pronuncie.

El Ministerio de EconomĆ­a tiene la Ćŗltima palabra, a la hora de aprobar o no la fusiĆ³n de ambas entidades, despuĆ©s de que los accionistas de Sabadell hubieran aceptado la oferta.

El ministro Carlos Cuerpo ya ha advertido en varias ocasiones que rechazarĆ” la fusiĆ³n de BBVA y Sabadell por atentar contra la competencia en el sistema financiero espaƱol.

BBVA tiene previsto presentar sus resultados del ejercicio 2024 el prĆ³ximo dĆ­a 30 de enero.

Recibe nuestra newsletter diaria

O sĆ­guenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta