Bankinter desafĂa a los bancos con la primera hipoteca dual del mercado
La entidad financiera introduce una nueva modalidad de préstamo hipotecario
Se puede contratar la hipoteca para la vivienda habitual o segunda vivienda. Foto: Freepik.
Las personas que quieren comprar una vivienda y tienen intención de solicitar una hipoteca para formalizar la operación cuentan con numerosas opciones, tanto por la entidad financiera en la que contratar el préstamo, como por el tipo de producto.
Con la coyuntura econĂłmica actual, marcada por la subida de tipos de interĂ©s y del eurĂbor, son muchos los usuarios que se decantan por contratar una hipoteca fija, que es aquella en la que la cuota a desembolsar siempre es la misma.
Pues, en el caso de la hipoteca variable, el importe a abonar mensualmente puede diferir considerablemente al estar sujeto a la evoluciĂłn de un indicador, habitualmente el eurĂbor a doce meses, que en las Ăşltimas semanas no ha hecho más que subir.
Hasta el momento, los usuarios podĂan contratar una hipoteca fija, variable o mixta
Otra de las posibilidades es contratar una hipoteca mixta, en la que durante el periodo inicial se paga una cuota a tipo de interés fijo, y, cuando acaba este plazo, pasan a un tipo de interés variable.
Sin embargo, la entidad financiera Bankinter ha lanzado una nueva tipologĂa de prĂ©stamo hipotecarios, se trata de la hipoteca dual. Descubre, a continuaciĂłn todas las condiciones.
Qué es una hipoteca dual
La principal caracterĂstica de este tipo de prĂ©stamo es que permite al cliente decidir quĂ© porcentaje de la hipoteca quiere contratar con un tipo de interĂ©s fijo, y cuál desea contratar a tipo variable.
Consecuentemente, es el usuario el que decide los porcentajes que quiere destinar a cada tramo y, de esta manera, puede diseñar la hipoteca según sus necesidades y circunstancias personales.
Además, en el caso de que se desee amortizar el préstamo de forma anticipada, es decir, pagar una parte o la totalidad de la hipoteca de golpe, podrá decidir sobre que tramo desea hacerlo.
La hipoteca dual, según señala la entidad financiera, puede convertirse en la opción ideal para aquellas personas que no saben si decidirse por un préstamo a tipo fijo o a tipo variable.
Cuáles son las condiciones
Cualquier persona fĂsica residente en España puede solicitar la hipoteca, tanto para adquirir la vivienda habitual como la segunda vivienda, tal y como concreta el banco.
El plazo máximo de amortización es de 30 años, siempre que ninguno de los titulares supere los 75 años al final el préstamo. En cuanto al importe, se puede solicitar una financiación de hasta el 80% para la vivienda habitual y del 60% para la segunda vivienda.
Subrogar la hipoteca
A causa de la subida de tipos de interés son muchas las personas que se plantean qué pueden hacer para reducir la cuota de su hipoteca. Una opción es la novación, que consiste en renegociar las condiciones del préstamo hipotecario con el banco, de manera que se pasa del tipo de interés variable al fijo.
Si estás interesado en contratar la hipoteca dual, pero ya tienes una hipoteca en otro banco, dispones de dos opciones. Una es cancelar el préstamo con la entidad financiera actual y contratar la hipoteca dual con Bankinter.
Otra de las alternativas es la subrogación, un concepto que hace referencia al cambio de banco. A pesar de que puede ser una solución algo más cara, si se lleva a cabo para cambiar el tipo de interés de variable a fijo, los costes los bonifica el Gobierno, en el marco de las ayudas a los hipotecados impulsadas el año pasado.
En el caso de que tengas intención de subrogar la hipoteca para contratar el préstamo hipotecario dual de Bankinter, la entidad financiera pone a disposición de los usuarios un simulador, en el que se puede comparar el precio de ambas hipotecas.
Para ello, es necesario rellenar un formulario con distinta información, concretamente: el valor de la vivienda, el importe pendiente, la entidad de origen, el tipo de interés, la fecha de formalización y finalización, la cuota y la comisión de subrogación.