Bank of America plantea los pagos con criptomonedas si la regulaciĆ³n no se interpone
El director ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, abre la puerta a lanzarse a los pagos con criptodivisas
Una sucursal de Bank of America. Foto: Bank of America.
El bitcoin superĆ³ recientemente la cota de los 100.000 dĆ³lares por primera vez en su historia, un acontecimiento que tuvo como telĆ³n de fondo el anuncio por parte del nuevo presidente de los Estados Unidos de situar al frente de la ComisiĆ³n de Bolsa y Valores (SEC) a Paul Atkins. En este contexto, el director ejecutivo de Bank of America, Brian Moynihan, ha abierto la puerta a lanzarse a los pagos con criptomonedas siempre y cuando los reguladores lo permitan.
AsĆ lo ha revelado en el marco de una entrevista con la cadena estadounidense CNBC realizada en el Foro EconĆ³mico Mundial que se estĆ” celebrando en la ciudad suiza de Davos. Ā«Si las reglas entran en vigencia y hacen que sea algo real con lo que realmente se puedan hacer negocios, se verĆ” que el sistema bancario intervendrĆ” con fuerza en el aspecto transaccionalĀ», destacĆ³ el director del segundo banco mĆ”s grande del paĆs por activos.
Bank of America explora nuevas posibilidades
Tras ser preguntado acerca de los cambios que podrĆa sufrir el sector bancario dado el entusiasmo de Trump por las criptomonedas, Moynihan ha explicado que cuentan con cientos de patentes sobre blockchain, por lo que contarĆan con la tecnologĆa disponible para permitir a sus clientes pagar con este tipo de monedas.
Ā«Cuando vas por la calle y entras en un establecimiento puedes pagar con Visa, Master Card o Apple, serĆ” otro mĆ©todo de pagoĀ», ha desgranado durante la entrevista.
A pesar de que los bancos estadounidenses han evitado en gran parte permitir que los clientes utilicen criptomonedas para llevar a cabo transacciones minoristas, ha reconocido hecho hincapiĆ© que tanto sus divisiones de gestiĆ³n de patrimonio como operaciones institucionales han participado en los mercados de ETF de bitcoin.
DivisiĆ³n especializada en criptoactivos
Cabe recordar que la ComisiĆ³n de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) crearĆ” una divisiĆ³n especializada en criptoactivos que desarrollarĆ” un Ā«marco regulador completo y claroĀ» para este tipo de instrumentos financieros.
SegĆŗn explicĆ³ el organismo, el grupo de trabajo estarĆ” centrado en ayudar a la SEC a Ā«trazar lĆneas reguladoras claras, proporcionar vĆas realistas para los registros, elaborar marcos de divulgaciĆ³n sensatos y hacer cumplir la legislaciĆ³n con criterioĀ».
El grupo de trabajo operarĆ” dentro del mandato legislativo proporcionado por el Congreso estadounidense y asistirĆ” tĆ©cnicamente al poder legislativo a medida que introduzca cambios en dicha regulaciĆ³n.
TambiĆ©n estarĆ” en contacto con los ministerios y agencias federales del ramo, como la ComisiĆ³n de NegociaciĆ³n de Futuros de Productos BĆ”sicos (CFTC), pero tambiĆ©n sus homĆ³logos estatales e internacionales.
Ā«Esperamos trabajar codo con codo con los interesados para fomentar un entorno normativo que proteja a los inversores, facilite la formaciĆ³n de capital, fomente la integridad del mercado y apoye la innovaciĆ³nĀ», destacĆ³ el comisionado lĆder del proyecto, Hester Peirce.
Euforia por las criptomonedas
La euforia de los inversores por las criptodivisas continĆŗa elevada desde el pasado noviembre, cuando el republicano derrotĆ³ a la demĆ³crata Kamala Harris en las elecciones.
En el transcurso de su campaƱa electoral, Trump prometiĆ³ que convertirĆa los Estados Unidos en la Ā«criptocapital del planetaĀ» tras defender la creaciĆ³n de una Ā«reserva estratĆ©gica nacional de bitcoinsĀ».
AdemĆ”s, tanto Donald Trump, como su esposa, Melania Trump, han lanzado su propia criptomoneda ‘meme’. Se trata de una criptodivisa sin valor intrĆnseco inspirada en una broma o imagen virtual, pero no cuenta con ningĆŗn activo subyacente que la respalde.