Banco Santander se hace con la totalidad de Autodescuento y se adentra aún más en el mundo del automóvil

La entidad refuerza su presencia en la compraventa de vehículos a través de Coches.com y consolida su estrategia de movilidad digital

Compra de Autodescuento por parte de Banco Santander

Compra de Autodescuento por parte de Banco Santander. Foto: Europa Press

Banco Santander ha reforzado su presencia en el sector de la automoción tras completar la adquisición del 100% de Autodescuento, la empresa matriz del conocido portal Coches.com. Con esta operación, la entidad cántabra se convierte en el único propietario de la compañía, consolidando su estrategia de expansión en el negocio de la movilidad y la financiación de vehículos.

La última parte del capital que no estaba bajo su control —un 6,2%— ha sido comprada a Gerardo Cabañas, exdirector general de la compañía, y a Nuño López-Coronado, uno de los fundadores y responsable de Producto y Marketing. Esta transacción culmina un proceso que comenzó en 2020, cuando Santander Consumer Finance, la división de crédito al consumo del banco, adquirió el 93,8% de la empresa, con un acuerdo que preveía la posterior venta del resto de las acciones.

Un paso más en su estrategia de movilidad

El control total de Coches.com encaja en la estrategia de Banco Santander de integrar servicios digitales en sectores con alto potencial de financiación, como es el de la compraventa de automóviles. Con millones de usuarios mensuales, el portal se ha convertido en una referencia para particulares interesados en la compra de coches nuevos y de ocasión, así como en opciones de renting y seguros asociados.

Además, Santander ha colocado al frente del portal a uno de sus ejecutivos de confianza. Desde principios de año, Carlos Blanco Casado ocupa el cargo de consejero delegado. Procedente de Santander Consumer Finance, Blanco lideró iniciativas como Wabi, la plataforma de coche por suscripción del grupo, y Ulity, orientada a soluciones de movilidad para empresas.

Este nombramiento refleja la intención de consolidar una oferta más integrada entre la venta digital de vehículos y las soluciones financieras que ofrece el banco, como préstamos, leasing o renting, con una experiencia de usuario completamente digital.

Coches.com: del comparador al ecosistema completo

Desde su nacimiento en 2009, Coches.com ha evolucionado de ser un simple comparador de precios a convertirse en un marketplace integral con soluciones de financiación y contratación de seguros. Fundada por Iñaki e Ignacio Arrola, y con la incorporación de López-Coronado, la empresa captó rápidamente el interés de los compradores por su oferta variada y enfoque innovador.

Actualmente, el portal gestiona oportunidades de compraventa que representan aproximadamente el 32% de las operaciones de vehículos nuevos entre particulares en España. Su base de usuarios, que supera los tres millones de visitantes únicos al mes, ha sido uno de los factores que motivaron a Santander a incrementar su participación y finalmente adquirir la totalidad de la compañía.

Una apuesta decidida por el sector del automóvil

El interés de Banco Santander por el mundo del motor no se limita al ámbito digital. La entidad ha mostrado una fuerte implicación en la financiación del sector del automóvil, tanto a través de alianzas con grandes fabricantes como Stellantis, como mediante adquisiciones en otros mercados europeos. En 2023, amplió su negocio de leasing con la compra de compañías especializadas en Suecia, Suiza y Reino Unido, y lanzó un bróker de financiación en Alemania.

Este movimiento se enmarca en la transformación del sector automovilístico, donde cada vez más clientes optan por buscar y comprar vehículos por internet, comparando precios, modelos y condiciones de financiación desde su casa. Los bancos, conscientes de esta tendencia, están creando sus propios ecosistemas digitales para participar en este nuevo canal de ventas.

Un entorno cada vez más competitivo

Banco Santander no es la única entidad financiera que ha detectado este nicho de negocio. CaixaBank lanzó recientemente ‘Facilitea Coches’, un escaparate online de vehículos de ocasión de concesionarios asociados en el que la entidad actúa como financiadora. También BBVA entró en este mercado en 2020 con la plataforma NIW, junto a Mutua Madrileña y Faconauto, aunque esta iniciativa cerró después de unos años por falta de rentabilidad.

Sin embargo, Santander ha logrado mantenerse competitivo gracias a su enfoque multicanal y su inversión continua en plataformas digitales. La integración total de Coches.com en su estructura le permite ahora ofrecer una experiencia 360º: desde la búsqueda de vehículos hasta la financiación y contratación de servicios adicionales, todo en un mismo entorno.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta