Iberdrola presenta el folleto para comprar el 18,4% que le falta de Avangrid

La documentación es recibida por la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos), donde el comité de independientes de la filial norteamericana recomendó la venta por unanimidad

Sede de Iberdrola

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La multinacional energética española Iberdrola ha presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el folleto para la operación mediante la cual adquirirá el 18,4 % restante de su filial en ese país, Avangrid, avanzando así desde el anuncio realizado en mayo pasado, informa EFE.

El documento, disponible en la página web de Avangrid, incluye la aprobación del comité especial, compuesto por consejeros independientes de la empresa, que recibió de la junta directiva el mandato y la plena autoridad para «examinar, evaluar y negociar» los términos y condiciones del acuerdo.

Según se indica en el texto, tras la revisión, el comité de independientes, que contó con la asesoría financiera del banco de inversión Moelis, aprobó y recomendó por unanimidad la operación, considerando las condiciones «justas» y en favor del «mejor interés» de Avangrid.

Los pasos finales por el 100% de Avangrid

El pasado 17 de mayo, Iberdrola anunció que había alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el 18,4 % restante de su filial estadounidense a un precio de 35,75 dólares por acción, lo que representaría un desembolso total de 2.551 millones de dólares (aproximadamente 2.348 millones de euros).

Este precio representaba una mejora respecto a la propuesta inicial de 34,25 dólares por acción, según detalló entonces la multinacional española, que adelantó que, tras el cierre de la operación, solicitará la exclusión de las acciones de Avangrid de la Bolsa de Nueva York.

El objetivo de esta transacción es aumentar la exposición al negocio de redes en Estados Unidos, un mercado clave para Iberdrola, que busca expandirse en mercados con alta calificación crediticia y en sectores regulados como este.

La transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas y de varios reguladores, incluyendo la Comisión Federal de Regulación de la Energía y las comisiones regulatorias de Nueva York y Maine, autoridades a las que ya se ha solicitado su aprobación, según adelantó elEconomista este jueves.

La presencia de Avangrid en EEUU

Con sede en Connecticut, Avangrid cuenta con 44.000 millones de dólares en activos, opera en 24 estados del país y emplea a 8.000 trabajadores. Sus principales negocios son las redes y las energías renovables.

En el sector de las redes, posee y opera ocho empresas de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra.

En cuanto al sector de las energías renovables, Avangrid posee y opera una cartera de instalaciones de generación de energía renovable en todo Estados Unidos.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta