Asisa rompe récord de facturación: renueva su participación en Isfas y Mugeju a esperas de Muface

Asisa alcanza una facturación récord y refuerza su presencia en el mutualismo administrativo, mientras evalúa su continuidad en MUFACE

Exterior de una clínicas de la aseguradora de salud Asisa

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La aseguradora Asisa ha logrado en 2024 una facturación histórica de 1.542 millones de euros en primas, lo que supone un incremento del 4,3% respecto al año anterior. Además, la compañía ha renovado su participación en los mutualismos de las Fuerzas Armadas (ISFAS) y la Justicia (MUGEJU), mientras sigue evaluando su continuidad en MUFACE, el seguro para funcionarios civiles del Estado.

Este crecimiento consolida a Asisa como uno de los referentes en el sector asegurador y refuerza su presencia en distintos ámbitos de la salud, la vida y otros ramos en los que opera.

Crecimiento en todos los segmentos de Asisa pese a un entorno desafiante

El presidente del Grupo Asisa, Francisco Ivorra, ha destacado que la compañía sigue avanzando en su estrategia de diversificación y expansión, consolidándose como una opción de referencia para más de 3,2 millones de asegurados.

A pesar de un entorno complejo, marcado por la inflación y el aumento de costes sanitarios, Asisa ha logrado incrementar su volumen de primas en salud en un 4,1%, alcanzando los 1.515 millones de euros. En este sector, la compañía ha registrado un aumento notable en seguros para particulares (+5,6%), pymes (+7,3%) y colectivos (+7,4%), lo que refleja una creciente confianza de los clientes en sus servicios.

Además, el seguro dental de Asisa experimentó un crecimiento del 5,5% en el número de asegurados, demostrando una tendencia al alza en la demanda de atención especializada en salud bucodental.

Un entorno marcado por la incertidumbre en MUFACE

Muface
Muface

Uno de los factores clave en la evolución de Asisa ha sido su participación en el mutualismo administrativo, que incluye los seguros de salud para funcionarios a través de MUFACE, ISFAS y MUGEJU.

Mientras que la aseguradora ha decidido mantener su presencia en ISFAS y MUGEJU, su continuidad en MUFACE sigue en evaluación, a la espera de las nuevas condiciones propuestas por la Administración. Este contexto ha estado marcado por un incremento mínimo del 1,25% en las primas de los seguros para funcionarios, lo que ha generado tensiones entre las aseguradoras y el Estado.

Asisa ha subrayado que la congelación de estas primas, unida al aumento de los costes hospitalarios y asistenciales, ha supuesto un desafío importante para la sostenibilidad del modelo. Sin embargo, la compañía se mantiene firme en su compromiso con la salud pública y el mutualismo, evaluando todas las opciones para garantizar la viabilidad de su participación en estos convenios.

Diversificación: más allá del seguro de salud

Además de su crecimiento en el sector sanitario, Asisa ha logrado incrementos significativos en otros ramos aseguradores.

  • En el seguro de vida, la facturación alcanzó los 16,85 millones de euros, con un aumento del 15,9% respecto a 2023.
  • En el sector de accidentes, mascotas, decesos y asistencia en viajes, la compañía facturó 10,28 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 22,6%.
  • Destaca especialmente el seguro de mascotas, con un aumento del 36,1% en su facturación, superando las 20.000 pólizas contratadas.
  • El seguro de asistencia en viajes registró un crecimiento del 46%, aunque Asisa considera que este segmento todavía tiene un gran margen de desarrollo.

Inversiones estratégicas y consolidación del modelo de negocio

El crecimiento de Asisa no solo se refleja en sus cifras de facturación, sino también en su apuesta por la inversión y la mejora de infraestructuras.

En los últimos diez años (2015-2024), la aseguradora ha destinado 498,7 millones de euros a inversiones, con una cifra de 65 millones en 2024. Estas inversiones han permitido la modernización de su red asistencial y el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas, mejorando la atención a sus asegurados.

Asimismo, la compañía ha acumulado un resultado antes de impuestos de más de 255,3 millones de euros en la última década, lo que refleja una gestión sólida y rentable. Con estos resultados, Asisa se afianza como una de las principales aseguradoras en España, logrando récords en facturación y fortaleciendo su presencia en distintos ramos aseguradores.

Su participación en el mutualismo administrativo, la expansión en seguros de vida y salud, y su apuesta por la innovación en servicios asistenciales, marcan un camino de crecimiento sostenido para los próximos años. A la espera de definir su posición en MUFACE, Asisa sigue consolidándose como una compañía que prioriza la calidad del servicio, la atención personalizada y la diversificación, adaptándose a los desafíos del mercado y las necesidades de sus asegurados.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta