Así es Apax, el fondo que ficha a Pepe Blanco para cerrar la compra de Minsait a Indra por 1.400 millones
La estrategia de Apax Partners en España sigue enfocada en la identificación de oportunidades en sectores con alto potencial de crecimiento
Pepe Blanco es exmilitante del PSOE
En las últimas semanas, Indra se encuentra en el foco tras la posible compra de Minsait, su negocio tecnológico, por parte del fondo Apax Partners. Lo cierto es que desde la multinacional niegan querer venderlo, asegurando que «Minsait no se vende y se trabaja hacia su evolución de servicios de mayor valor«.
Para estudiar esta operación, Apax ha fichado a la consultora de Pepe Blanco, Acento, tal y como ha informado El Confidencial. El presidente y CEO de la empresa es exministro Socialista. Tuvo este cargo en el Gobierno de Zapatero, entre abril de 2009 a diciembre de 2011, desempeñando el cargo de ministro de Fomento. En 2011 fue nombrado portavoz del Gobierno y entre 2014 y 2019 fue diputado en el Parlamento Europeo.
Además, fuentes cercanas a Acento han confirmado que están asesorando a Apax Partners en la negociación. Lo cierto es que el consejo de administración de Indra aún no ha tomado una decisión definitiva sobre la venta. En la última reunión celebrada, los consejeros solicitaron explicaciones a Ángel Escribano después de las declaraciones que dio en el Congreso de los Diputados.
A pesar de que Indra no parece dispuesta a vender Minsait al fondo de origen británico, sí estaría manteniendo conversaciones con Pollen Capital, gestora de activos, para venderle la división de pagos de Minsait, por aproximadamente 500 millones de euros. De hecho, desde las fuentes consultadas por El Confidencial, confirman que la compañía está en conversaciones muy avanzadas.
Apax, el fondo que busca comprar Minsait a Indra
Apax Partners es una firma británica de capital riesgo fundada en 1972. Actualmente, se encuentra expandiendo su presencia global con operaciones clave en mercados estratégicos como Estados Unidos, China, India, Israel y Europa. De hecho, la compra de Minsait entra dentro de este plan de expansión.
La firma cuenta con oficinas en ciudades como Nueva York, Hong Kong, Mumbai, Tel Aviv, Múnich y Shanghái, logrando consolidarse como un actor relevante en el ámbito financiero internacional. Su modelo de negocio se basa en la adquisición y revalorización de empresas, obteniendo beneficios a través del crecimiento y la optimización de sus activos.
Además del posible movimiento en Indra, en España, Apax Partners ha tenido una participación activa en diversas industrias, siendo propietaria de Panrico tras adquirir todas sus acciones a la familia Costafreda, La Caixa y Banco Sabadell por aproximadamente 900 millones de euros.
Entre otras inversiones destacadas en España, Apax fue socio fundador de la aerolínea Vueling, posición que dejó en el año 2007. Un año después reforzó su presencia en el sector alimentario con la compra de Artiach a Kraft, en una operación valorada en 58 millones de euros. Asimismo, en 2015 adquirió el 100% del portal inmobiliario Idealista, consolidando su apuesta por el mercado digital.
Ahora el objetivo de Apax es hacerse con Minsait, propiedad de Indra. Con el fichaje de Pepe Blanco, el fondo confía en que él para desbloquear la operación que podría alcanzar los 1.400 millones de euros. Estos ingresos permitirían a Indra afrontar el pago de Hispasat y avanzar en la adquisición de la mayoría de ITP Aero.