Apple en el punto de mira: la demanda que podría cambiarlo todo

La demanda de la OCU contra Apple por prácticas abusivas en su servicio de música en streaming ha sido admitida a trámite por el Juzgado de lo Mercantil de Madrid

Archivo – FILED – 16 September 2023, US, New York: The Apple logo is seen at the Apple Store on 5th Avenue in Manhattan. Photo: Michael Kappeler/dpa

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Apple ha sufrido un nuevo golpe en los tribunales tras la demanda interpuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios en febrero de 2025. Un conflicto legal quegiraba en torno a las supuestas prácticas desleales llevadas a cabo por la compañía con su servicio de música en streaming, Apple Music.

Unas prácticas que, según la OCU, perjudicaban tanto a los consumidores como a la libre competencia en el mercado digital. Poco más de un mes después desde que la organización interpusiera su demanda contra el gigante tecnológico, el Juzgado de lo Mercantil nº16 de Madrid ha notificado la admisión a trámite. Pero, ¿qué efectos tendrá esto tanto para Apple como para los consumidores afectados?

Unas prácticas desleales con un gran impacto en los usuarios

En la demanda, la OCU argumentó en su demanda que Apple había incurrido en prácticas abusivas mediante la imposición de condiciones poco equitativas en su plataforma de distribución de aplicaciones, la App Store. Según la organización, Apple cobraba una comisión del 30% a las suscripciones de servicios de terceros dentro de su tienda de aplicaciones, mientras que su propio servicio Apple Music no estaba sujeto a ese recargo

Esto significaba que plataformas rivales, como Spotify debían inflar sus precios para compensar esa comisión, lo que colocaba a Apple Music en una posición privilegiada y artificialmente ventajosa. Además de esto, la OCU denunció que Apple imponía restricciones técnicas y contractuales que limitaban la capacidad de las aplicaciones competidoras para informar a los usuarios sobre formas de suscripción alternativas fuera de la App Store.

Unas acciones que, como denuncia la OCU, afectaban directamente tanto a los consumidores como a la competencia. Por un lado, los usuarios de música en streaming se veían obligados a pagar precios inflados por servicios rivales o, en su defecto, a suscribirse a Apple Music sin una alternativa justa de precios. Por otro lado, los competidores de Apple en este sector tenían serias dificultades para operar en igualdad de condiciones, lo que provocaba una distorsión del mercado y un freno a la innovación.

Y es que los competidores de Apple Music no podían informar del precio de las suscripciones disponibles en internet fuera de la aplicación, ni tampoco de las diferencias de precio en las suscripciones dentro de App Store. Por si esto no fuera suficiente, tampoco podían ponerse en contacto con sus propios usuarios recién adquiridos, por ejemplo, por correo electrónico, para informarles sobre nuevas ofertas, una vez configurada una cuenta.

Las peticiones de la OCU que el Juzgado de lo Mercantil ha admitido a trámite

Precisamente por ello, el pasado 6 de febrero la OCU presentó la demanda contra Apple, que acaba de ser admitida a trámite. Una demanda en la que la organización reclamaba el cese de la práctica comercial desleal por parte de Apple, que afectaba tanto a los usuarios como a los competidores, así como la devolución del importe extra cobrado a los usuarios a través de App Store, que, dependiendo de la suscripción, puede alcanzar hasta un 30% del precio de cada suscripción.

Si eres uno de esos usuarios afectados por estas prácticas desleales, ya sea a través de la suscripción a la propia Apple Music o a otras plataformas externas como Spotify, te puedes inscribir en la campaña Fair Play impulsada por la OCU, en la cual muchos usuarios ya están exigiendo la devolución del importe extra cobrado por Apple, a la que te puedes unir a través de este enlace.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta