Iniciativa en Andalucía: el proyecto de hidrógeno verde más grande de Europa
Andalucía lidera la producción de hidrógeno verde en Europa con el Valle Andaluz de Moeve, creando 10.000 empleos
La región de Andalucía está a punto de convertirse en un referente en la producción de hidrógeno verde en Europa con la creación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Moeve. Este proyecto no solo promete una notable reducción en la emisión de los gases de efecto invernadero, sino que también impulsa significativamente la economía local.
Con una inversión estimada de 3,000 millones de euros, el proyecto espera generar 10,000 empleos y apoyar a más de 400 pymes y autónomos. La planta de hidrógeno de Moeve, ubicada entre Palos de la Frontera y San Roque, poseerá una capacidad productiva de 2 gigavatios (GW) de electrólisis, produciendo 300,000 toneladas de hidrógeno verde cada año.
Impacto ambiental y económico potencial
La iniciativa no solo es una buena noticia para el medio ambiente, ya que se estima una reducción de seis millones de toneladas de CO2 anuales, lo cual equivale a las emisiones que se reducirían con la cantidad de coches eléctricos que el gobierno español anticipa incorporar de aquí a 2030 bajo el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
La fase operativa de las plantas comenzará en 2026 en Huelva y en 2027 en San Roque. A estos esfuerzos se le suma la construcción de la planta de amoniaco verde más grande de Europa, también en San Roque, que elevará aún más la capacidad productiva y competitividad de la región en el mercado del hidrógeno verde.
En palabras del CEO de Moeve, Maarten Wetselaar, durante el Foro ABC: ‘En unos meses comenzaremos la construcción del proyecto más grande de hidrógeno verde del continente, marcando un hito para la industria y el futuro sostenible de Europa.’