Amazon reacciona a los aranceles de Trump y cancela pedidos de productos fabricados en China
Amazon canceló la comercialización de estos productos asiáticos el mismo día que Donald Trump presentó la lista de países a los que planeaba aplicar aranceles.

En plena guerra arancelaria, Amazon -el gigante del comercio electrónico y propiedad del magnate Jeff Bezos– ha tomado una drástica decisión a cerca de las operaciones con productos fabricados en Asia.
En concreto, ha cancelados pedidos de varios productos hechos en China y en otros países asiáticos tras la imposición de aranceles a las importaciones provenientes de más de 180 países hacia Estados Unidos, una medida anunciada por Donald Trump la semana anterior.
A pesar de que este miércoles Trump decidió suspender la mayoría de los aranceles durante noventa días, aumentó las tasas sobre China del 104% al 125%, debido a las represalias tomadas por el régimen de Xi Jinping.
El Gobierno chino respondió de forma similar: estableció el mismo miércoles un impuesto adicional del 50% (lo que aumenta la tasa arancelaria al 84%) sobre las importaciones de Estados Unidos hacia China, un arancel que entra en vigor hoy jueves desde el mediodía.
En este contexto, Amazon ha optado por dejar de comercializar ciertos productos chinos.
Amazon responde así a los aranceles de Trump sobre los productos chinos
Tras los aranceles, Amazon ha anulado los pedidos de artículos como sillas de playa, patinetes y equipos de aire acondicionado, así como no descarta que otros productos o proveedores puedan verse afectados, según recoge Bloomberg.
La empresa de Bezos aún no ha emitido ningún comunicado sobre el tema. Sin embargo, la cancelación de estos productos se llevó a cabo el 2 de abril, día en que Trump presentó la lista de países y regiones a los que planeaba aplicar aranceles.
Según la misma agencia, Amazon no notificó con antelación a los proveedores afectados y tampoco compartió las razones de esta operación:
«Amazon anuló los pedidos de importación directa, un procedimiento a través del cual la empresa compra inventario al por mayor en el país de fabricación y envía los productos a sus almacenes en EE UU», indican.
Amazon se encarga de actuar como importador oficial de los pedidos, lo que implica que asume el pago de los aranceles cuando los productos llegan a los puertos del país estadounidense.
Cabe mencionar que no se tiene la información exacta del alcance de las cancelaciones y tampoco el tipo exacto de todas las mercancías afectadas.