Actualizado
Álvarez-Pallete ya tiene destino tras dejar Telefónica: se incorpora como consejero asesor de la tecnológica Glow Services
Para la compañía estadounidense, la llegada de Pallete será clave para reforzar su apuesta estratégica y global
Álvarez-Pallete, cambia de rumbo
José María Álvarez-Pallete ha iniciado una nueva etapa profesional tras su salida de Telefónica a finales de 2024. El que fuera presidente ejecutivo de la operadora española se ha incorporado al consejo asesor de Glow Services, una empresa tecnológica americana con sede en Delaware. Está especializada en soluciones ‘cloud’ para el sector de las telecomunicaciones.
Glow Services es pionera en ofrecer plataformas en la nube orientadas a operadores móviles, fabricantes de equipos y grandes minoristas de tecnología. Entre sus servicios más relevantes destacan la financiación de dispositivos, la gestión de riesgos y el intercambio de terminales, todo integrado en una solución ‘cloud’ unificada.
Para la compañía estadounidense, la llegada de Pallete será clave para reforzar su apuesta estratégica y global. La entidad tiene presencia operativa en Norteamérica, Europa y Australia, y busca acelerar la transformación digital de la industria teleco, ayudando a convertir a sus clientes en actores nativos digitales.
El Consejo de Administración de Glow Services está compuesto por diferentes figuras destacadas del sector como Gavin Patterson, Glenn Lurie, Nick Jan Van Damme, Ronan Dunne, Eelco Blok y Mats Granryd, todos ellos con una amplia trayectoria en la industria de las telecomunicaciones. A ellos se suma ahora la figura de Pallete, que forma parte del patronato de la Fundación la Caixa, integra el consejo asesor de Seat y preside el comité de empleo, competencias e impacto de la Mesa Redonda Europea para la Industria.
Qué paso entre Álvarez-Pallete y Telefónica
Después de nueve años liderando Telefónica, José María Álvarez-Pallete cerró en enero de 2025 una de las etapas más importantes de su carrera. Su gestión estuvo marcada por la reducción de la deuda de la teleoperadora, aunque también hubo una caída en la capitalización bursátil de la compañía.
En su último ejercicio bajo la presidencia de Álvarez-Pallete, Telefónica registró pérdidas por valor de 49 millones de euros. No obstante, ese cierre de etapa vino acompañado de movimientos estratégicos clave como la entrada de Saudi Telecom Company (STC) como nuevo accionista, con una participación del 9,9% y el incremento de la presencia de la SEPI, brazo inversor del Estado español.
El 10 de abril se oficializó un cambio que ya se venía gestando, la aprobación de la Junta a Marc Murtra como nuevo presidente ejecutivo. Su nombramiento fue respaldado por tres grandes accionistas institucionales: la SEPI, CriteriaCaixa y BBVA. Murtra, que anteriormente presidió la tecnológica Indra, asume ahora el reto de liderar Telefónica en una nueva etapa.