Almirall vuelve a beneficios y gana 10,1 millones de euros en 2024
La biofarmacéutica Almirall anuncia un retorno a la rentabilidad y un aumento en las ventas de un 10,2% en 2024, impulsado por su fuerte presencia en el mercado europeo de dermatología y tratamientos biológicos.
Archivo – Sede de Almirall
Almirall, la reconocida biofarmacéutica, ha reportado un impresionante retorno a los beneficios y un crecimiento significativo en sus ventas durante el año 2024, marcando un punto de inflexión positivo después de las pérdidas sufridas el año anterior. La empresa ha registrado un beneficio neto de 10,1 millones de euros en 2024, superando las pérdidas de 38,5 millones de euros de 2023.
Este resultado se ha visto apoyado por una disminución en los deterioros. Además, Almirall ha logrado un resultado neto normalizado de 25,6 millones de euros, evidenciando una mejora del 64,2% respecto al año anterior.
El total de ventas netas alcanzó los 985,7 millones de euros, representando un incremento del 10,2%, con un Ebitda de 192,6 millones de euros. Este éxito se atribuye principalmente al rendimiento excepcional de su división de dermatología en Europa y a su avanzado portafolio de tratamientos biológicos.
En detalle, las ventas en dermatología médica sumaron 548,1 millones de euros, un aumento del 17,8%. En Europa, este sector creció un 22,5%, generando ventas de 484,1 millones de euros, impulsado en gran parte por la demanda de tratamientos biológicos.
Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall, expresó optimismo hacia el futuro, destacando el crecimiento y la inversión en I+D, que representó el 12,6% de las ventas netas. En 2024, la empresa invirtió 124,2 millones de euros en investigación y desarrollo. Además, los gastos generales y de administración aumentaron un 10%, alcanzando los 464,6 millones de euros, debido principalmente al lanzamiento del tratamiento para la dermatitis atópica, lebrikizumab.
Almirall espera que sus ventas netas crezcan entre un 10% y un 13% en 2025, con un Ebitda proyectado entre 220 y 240 millones de euros. El flujo de caja operativo también mostró una mejora significativa en 2024, ascendiendo a 160,8 millones de euros.