Ako capital reduce su presencia en la ACS de Florentino Pérez al 0’67% con Trump: su posición más baja desde 2021

El fondo bajista maneja una inversión de casi 94 millones de euros en ACS

acs ako capital

El fondo británico reduce su participación desde la llegada de Trump al poder.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El fondo bajista británico AKO Capital reduce su participación al 0,67% en ACS desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Esta posición es la más baja desde hace cuatro años en el grupo español, cuando manejaban un 0,6%.

AKO Capital tiene en su poder 1,82 millones de acciones, valoradas en 51,55 euros, sumando un total de 93,8 millones de euros, a cierre de mercado del viernes.

La compañía llegó a tener su máximo en abril del año 2022, con un 1,7% de participación.

En aquel momento, el valor de sus acciones ascendía a 119 millones de euros.

ACS cerró la semana con una capitalización de 14.004 millones de euros. Esto supone un crecimiento de 1.000 millones de euros respecto al lunes, cuando abrió con 48,2 euros por acción.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos tuvo buena acogida en un principio para los inversores de la constructora.

ACS logró alcanzar su máximo histórico el pasado jueves, cuando el valor de la acción se incrementó hasta los 51,8 euros, con una capitalización de 14.072 millones de euros.

(Foto de ARCHIVO) El presidente de ACS, Florentino Pérez, interviene durante la junta general ordinaria de accionistas 2024, en la Feria de Madrid Ifema, a 10 de mayo de 2024, en Madrid (España). El presidente de ACS ha incidido en el nuevo plan estratégico, lanzado recientemente para el periodo 2024 a 2026, en el que espera alcanzar unos ingresos de entre 43.000 y 48.000 millones de euros, un beneficio neto recurrente de 1.000 millones de euros y una generación de caja acumulada en esos tres años de 3.300 millones de euros. Gustavo Valiente / Europa Press 10 MAYO 2024;MADRID;JUNTA ORDINARIA 2024;ACCIONISTAS;ACS 10/5/2024
El presidente del Grupo ACS, Florentino Pérez. Foto: Gustavo Valiente / Europa Press.

A mediados de enero, el consejero delegado de ACSJuan Santamaría, destacó el enfoque estratégico que la compañía ha adoptado en los últimos años hacia la infraestructura digital, lo que incluye una de sus principales apuestas: los centros de datos.

Dentro de la inversión anunciada por el presidente se encuentran multitud de proyectos que se construirán en Estados Unidos en el marco del proyecto de inteligencia artificial Stargate, con el que el país quiere hacer frente a China.

ACS presentará los resultados anuales correspondientes al año 2024 el próximo jueves 27 de febrero, con la expectación de unos ingresos récord.

ACS tiene un negocio milmillonario en EE UU

El mercado de los Estados Unidos siempre ha acogido con los brazos abiertos a ACS. A cierre del tercer trimestre de 2024, acumulaba contratos por un total de 41.786 millones de euros.

Este dato corresponde en mayor medida a los contratos de su filian Turner, la cual ya superó a Hochtief en el grupo a nivel de cartera, que tiene un gran poder dentro de la construcción estadounidense. Solamente esta compañía tiene más de 30.000 millones de euros en contratos.

Turner construirá el centro de datos más grande del país. Es el caso de la alianza con Meta (dueña de Facebook, WhatsApp e Instagram). El pasado diciembre, la compañía en manos de Mark Zuckerberg entregó las riendas de la construcción a la filial de su centro de datos, situado en Richland Parish, en Louisina. 

Este proyecto tendrá un coste de más de 10.000 millones de euros y desempeñará un “papel vital” en la aceleración del progreso de la IA de Meta, aseguraron desde ACS.  

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta