Agasajo a los jueces de la opa a Sabadell: BBVA se lleva a Santander a Gobierno, CNMC, CNMV y Banco de España

Un curso que patrocina la entidad reúne esta semana a todos los organismos que tendrán que opinar sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, el ministro de Economía Carlos Cuerpo, el presidente de BBVA, Carlos Torres,y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. EFE/ Zipi Aragón

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El BBVA reúne esta semana en Santander a todos los actores más importantes de la economía española y, también, quienes tendrán que juzgar el éxito, o no, de la opa hostil que la entidad ha lanzado sobre el Banco Sabadell, ya que son quienes tendrán que autorizar una potencial fusión entre ambos.

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) organiza todos los años un curso de verano en Santander, que patrocina el BBVA y que acogerá, en su inauguración, al presidente del banco, Carlos Torres, y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo. La tensión entre la entidad y el Ejecutivo ha sido patente en las últimas semanas desde que se confirmara la intención de la entidad con raíces vizcaínas de hacerse con el Sabadell.

Si bien todo el Gobierno en bloque salió a censurar la operación, primero, y después la opa hostil, Torres se ha encargado ahora de tender puentes con el Ejecutivo. Esta semana, durante un encuentro empresarial entre España y Turquía donde BBVA fue el anfitrión -es el principal accionista del primer banco turco-, el presidente del banco se deshizo en elogios sobre el buen hacer de la política económica del Gobierno de Pedro Sánchez y del ministro Cuerpo, avanzando además una mejora en sus perspectivas de crecimiento para este año al 2,5%.

Cuerpo es precisamente quien tendrá la última palabra sobre una potencial fusión del banco. No puede frenar la opa hostil, pero sí bloquear cualquier intento de unir ambas entidades, lo cual desincentiva la operación que pretende el BBVA. El Ejecutivo se escuda en una ley del mandato de Mariano Rajoy. En concreto, quieren utilizar la disposición adicional decimosegunda de la Ley 10/2014, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito.

«Corresponderá al Ministro de Economía y Competitividad autorizar las operaciones de fusión, escisión o cesión global o parcial de activos y pasivos en las que intervenga un banco, o cualquier acuerdo que tenga efectos económicos o jurídicos análogos a los anteriores», señala el apartado primero de esa disposición.

Antes de decidir sobre la fusión (y si se produce la opa hostil), el ministro Cuerpo primero tendrá que pedir informes al Banco de España, al Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Todos estos organismos tendrán que evaluar la operación desde la óptica de sus competencias y, en función de eso, Economía emitirá un dictamen al respecto.

También tendrá que hablar el Banco Central Europeo. Y estará en Santander representado por el ministro que redactó esa ley: Luis de Guindos, ahora vicepresidente del supervisor bancario, que intervendrá justo después de Cuerpo y Torres.

El martes, será el turno de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández, quien impartirá una conferencia al respecto de los efectos de la nueva economía en su área, la competencia.

Y ya el viernes la clausura vendrá de la mano de otros dos actores clave. El primero, el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, cuyo mandato termina a finales de año. La segunda, la responsable del Banco de España tras cesar el gobernador, la subgobernadora Margarita Delgado.

El programa provisional del curso incluía la participación del CEO del Banco Sabadell, César González-Bueno, aunque se canceló su intervención hace unos días, en plena tensión entre ambas entidades.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta