Aena arranca el año con 25 millones de pasajeros

Los aeropuertos de Aena experimentan un crecimiento del 6,2% en el tráfico de pasajeros

Aeropuerto de Málaga.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Aena ha dado a conocer los resultados operativos de sus aeropuertos al cierre de enero de 2025, destacando un aumento significativo en el tráfico de pasajeros y un ambicioso plan para la próxima temporada de verano. La gestión de la compañía abarca 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, consolidando su posición como uno de los principales operadores aeroportuarios a nivel mundial.

Los aeropuertos de Aena han registrado casi 25 millones de pasajeros en enero, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con el mismo mes de 2024. Este aumento se acompaña de 222.696 movimientos de aeronaves y 108.164 toneladas de mercancía transportada. En España, 19,8 millones de pasajeros utilizaron las instalaciones de Aena, moviendo 174.488 aeronaves y transportando 95.824 toneladas de mercancías.

Los aeropuertos que han liderado en número de viajeros fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas con 5,1 millones de pasajeros y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat con 3.695.529 viajeros. Otros aeropuertos como Gran Canaria, Málaga-Costa del Sol, Tenerife Sur, Alicante-Elche Miguel Hernández y Palma de Mallorca también han mostado un aumento en la afluencia de pasajeros.

Planificación para el verano

Con el verano a la vuelta de la esquina, Aena ha programado un total de 246,8 millones de asientos y casi 1,4 millones de movimientos de aeronaves en su red durante la temporada, que se extiende del 30 de marzo al 35 de octubre. Las aerolíneas han incrementado las cifras en un 1,5% en asientos y un 1,2% en operaciones aéreas comparado con el año anterior. Además, se operarán 3.074 rutas hacia 349 destinos en 84 países.

Los aeropuertos que lideran en oferta de asientos son Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol y Alicante-Elche Miguel Hernández. Estas cifras no solo reflejan la recuperación del sector sino también la confianza en el crecimiento sostenido del tráfico aéreo.

En Brasil, los 17 aeropuertos de Aena han visto un aumento del 5% en número de pasajeros respecto a enero de 2024, alcanzando los 4 millones. El Aeropuerto de Londres-Luton también ha experimentado un crecimiento significativo, con 1.127.841 pasajeros y un aumento del 11,9% comparado con el año anterior.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta