Aedas incrementa sus ingresos un 9% hasta casi 500 millones, con una inversión de 400 millones en suelo

David Martínez, CEO de AEDAS Homes. Foto: Aedas Homes.

David Martínez, CEO de AEDAS Homes. Foto: Aedas Homes.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La promotora inmobiliaria Aedas Homes eleva sus ingresos un 9% hasta los 485 millones de euros, a cierre de su tercer trimestre fiscal (de abril de 2024 a marzo de 2025).

De estos resultados, 465 millones fueron generados por las promociones residenciales, con un margen bruto promotor del 23%, unos 105 millones.

La empresa invierte 400 millones de euros en la adquisición de suelo para desarrollar más de 7.000 unidades.

La promotora se anota un EBITDA de 53 millones de euros, un 21% más que en el ejercicio anterior.

Aedas alcanza unas ventas netas sobre plano de 980 millones de euros, un 44% más que en el mismo periodo del año pasado.

La construcción de vivienda para venta le reporta 813,2 millones, mientras que su línea de negocio de vivienda asequible alcanza los 166,4 millones de euros.

El CEO de Aedas Homes, David Martínez, señala en un comunicado que estos resultados dan cuenta de «la alta visibilidad del negocio que tenemos por delante y confirman nuestra vocación de seguir creciendo en un mercado cuyos fundamentales apuntan a un largo ciclo«.

Aedas tiene un banco de suelo de 23.500 viviendas

Aedas gestiona un banco de suelo de 23.411 unidades, con casi 16.000 en proceso de construcción.

La promotora adquirió, el pasado agosto, Inmobiliaria Espacio, la antigua VillarMir por 50 millones de euros. Con esta compra, Aedas se aseguró la tenencia de suelo finalista para 800 viviendas en regiones como Madrid, Alicante, Valencia, Valladolid, Mallorca, Almería, Murcia y Málaga.

El proceso de absorción de promotoras también se fijó en Habitat Inmobiliaria. El pasado diciembre, Aedas compró la cartera de activos de Habitat, de 2.800 unidades, por 132 millones de euros.

Vivienda de Aedas Homes en Zaragoza.

De este banco de suelo, el 69% de la superficie estaba lista para construir, y 31% restante tenía licencias completas.

Alrededor de 1.000 viviendas son en régimen de alquiler asequible, representando el 35% de las viviendas disponibles.

En cuanto a la vivienda asequible, Aedas fue adjudicada con 944 viviendas asequibles del Plan Vive III de la Comunidad de Madrid.

La promotora, junto al banco ING, firmaron un acuerdo de financiación por 98 millones de euros para su construcción.

En la Comunidad de Madrid, la compañía alcanza las 11.200 viviendas en cartera de suelo. Más en concreto, en los nuevos desarrollos de Valdecarros, Los Berrocales, Los Cerros y Los Ahijones.

Comenta el artículo
Avatar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta